Habilitado: Después de dos años abren el Paso de Agua Negra
El gobernador Sergio Uñac y el delegado presidencial regional de Coquimbo, Rubén Quesada remarcaron el esfuerzo y la coordinación por trabajar en conjunto para poder iniciar esta temporada.
Se concretó la apertura formal del Paso Internacional por Agua Negra con el tradicional acto en el límite entre Argentina y Chile. Los discursos apostaron a la integración entre los países, tras la pandemia, y al desarrollo turístico y económico.
"Tras la pandemia, que después de dos años podamos estar abriendo el paso para que coquimbanos y sanjuaninos puedan visitar mutuamente tanto la Región de Coquimbo como San Juan, pero que además habitantes de otras regiones de Chile y argentinos de otras provincias puedan hacerlo, es un hecho muy auspicioso y significativo. No puedo no hacer mención a que albergamos, de un lado y otro de la Cordillera, un sueño inmenso que es la construcción del túnel pero nos conformamos hoy con esta muestra de unidad y de trabajo conjunto", señaló el gobernador Sergio Uñac.
"Un tramo más, la sección 3 de nuestro lado argentino, es un objetivo que nos trazamos. Vamos a interesar nuevamente al gobierno nacional para que se pueda lograr", agregó sobre las obras que se vienen.
A su turno, Rubén Quesada, delegado presidencial regional de Coquimbo, señaló que "estamos por la integración y nuestro gobierno entiende que las relaciones con nuestros hermanos argentinos son claves para el futuro de nuestro país y las tierras trasandinas. Vivimos un momento de crisis que se desató cuando nos dimos cuenta que el camino para podernos conectar se veía dificultado y ahí agradecer el despliegue y la voluntad de Obras y de Vialidad Nacional y la coordinación con San Juan para fijar una nueva fecha de apertura. Y este día lo estamos abriendo. Es un logro y un orgullo estar juntos tras dos años de pandemia pero también de distanciamiento, que queremos recomponer para que trasciendan los gobiernos".
Resaltó que los consejos regionales, alcaldes e intendentes de Chile también apuestan fuerte a la integración con nuestro país. "Veo un futuro auspicioso para nuestras regiones, gobiernos y comunas. Sigamos para adelante avanzando", dijo.
El Paso estará operativo desde este 8 de diciembre, de lunes a domingo, incluyendo días festivos, entre las 7 y las 17 hs.
Te puede interesar
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.