Becas Progresar: Conoce las 5 opciones para inscribirse y cobrar hasta $10.700
El ANSES y el Ministerio de Educación dan opciones para quienes deseen terminar sus estudios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Educación, lleva adelante el programa de Becas Progresar destinado a mayores de 16 años con el objetivo de que puedan finalizar sus estudios. Además, brinda un monto económico mensual que llega hasta los $10.700.
Becas Progresar: opciones
El programa de becas tiene por objetivo acompañar económicamente durante su trayectoria académica a todos los estudiantes de los niveles educativos que cumplan los requisitos que solicitan ambos entes estatales a cargo. Las opciones para inscribirse son las siguientes:
Progresar para 16 y 17 años
Los jóvenes que tengan entre 16 y 17 años y deseen terminar sus estudios pueden optar por el programa de Becas Progresar. Los requisitos son:
-Ser alumna/o regular.
-En caso de haber abandonado los estudios, se debe presentar una declaración jurada en la que se comprometen a retomarlos.
El monto a pagar es de $7.400 durante todos los meses del año, un 80% mensualmente y el 20% restante cuando se acredite el haber sido alumna/o regular.
Progresar Obligatorio
El programa de Educación Obligatoria está destinado a tres grupos de personas:
-Jóvenes de entre 18 y 24 años.
-Personas de hasta 35 años con hijas/os menores de 18 años, pertenecientes a hogares monoparentales.
-Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
El monto a abonar por mes es de $7.400.
Progresar Superior
Está destinado para las personas que se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario. En el caso de quienes ya son estudiantes de nivel superior y quieren acceder a esta beca, tienen que contar con más del 50% de las materias aprobadas según el plan de estudio y el año de cursada.
Su monto también es de $7.400. Requisitos:
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.
-Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
-Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta 30 años.
-Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Progresar Enfermería
Está pensado para aquellas personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de enfermería. La opción varía entre los $7.400 y $10.400. Requisitos:
-Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
-Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
-Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
Progresar Trabajo
A diferencia de las demás becas, la inscripción del progresar trabajo está abierto todo el año. Es para aquellos estudiantes de cursos de formación profesional avalados por la INET. Su monto es de $7.400 para sus beneficiarios.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.