Ovación y gran recibimiento para Argentina tras ser campeón mundial

Los jugadores de la Selección Argentina ya pisaron suelo nacional en medio de una ovación y un gran recibimiento que quedará para la historia.

La Selección que dirige Lionel Scaloni pisó suelo argentino durante la madrugada de este martes 20 de diciembre, feriado nacional declarado por el Gobierno de Alberto Fernández. Los jugadores fueron recibidos con una tremenda ovación por parte de los hinchas, quienes acompañaron a la Albiceleste en una eterna vigilia que comenzó luego de que los futbolistas obtuvieran el título de campeones del mundo el pasado domingo tras ganar la final, por penales, contra Francia. 

Cerca de las 2.52 aterrizó el avión que los traía desde Qatar. Tres minutos después ya se sentía el "dale campeón, dale campeón" que copaba cada rincón de la nave. Los integrantes de la Selección Argentina estaban eufóricos y no era para menos. Querían reencontrarse con su gente, esa misma que los inspiró y acompañó en cada uno de los siete partidos que se disputaron durante el Mundial. 

Había pasado solamente un minuto de las 3 de la madrugada cuando apareció el Diez. "Muchachos, ahora es tiempo de festejar", mientras sonaba lo que prácticamente se convirtió el himno argentino en Qatar y en cada rincón del país, descendía del avión Lionel Messi junto al resto de sus compañeros. Con el rosarino venía la tan ansiada copa del mundo. 

La sonrisa de Messi iluminó la noche argentina. Con él bajaba el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el sanjuanino Claudio "Chiqui" Tapia. Más atrás lo hacía el Director Técnico (DT) Lionel Scaloni, quien se llevaba todo los aplausos y elogios por parte de la gente. 

A las 3.31, la Selección viajó desde el Aeropuerto de Ezeiza hasta el predio de la AFA, donde había miles de hinchas haciendo el acampe. Los jugadores fueron trasladados en un colectivo descapotable y, pese a las altas horas de la madrugada, nada importó para acompañar y alentar a la Selección, esa que tantas alegrías dio durante la competencia mundial. 

Te puede interesar

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.