La Copa del Mundo de fútbol llega a San Juane

El trofeo que obtuvo el seleccionado argentino el pasado 18 de diciembre llegará por primera vez al interior de la Argentina para cumplir la promesa de los campeones del Mundo a la Difunta Correa.

El próximo lunes 26 de diciembre la Copa Mundial de fútbol se expondrá por primera vez en el interior de la Argentina. Será en San Juan y tendrá dos puntos de concentración para que los sanjuaninos puedan acercarse y observar el trofeo que levantó Lionel Messi el pasado domingo tras superar a Francia por penales tras haber igualado en tres durante los 120 minutos de juego.

La primera concentración para poder disfrutar de la Copa estará dispuesta en el Parque de Mayo a partir de las 16:00. En el corazón verde de la provincia se dispondrá de un escenario donde bandas sanjuaninas tocarán para entretener a los presentes en un hecho inédito tal como pasó con la Copa América de fútbol que visitó todo San Juan.

La segunda convocatoria para el público en general es a las 18:00 en el santuario de la Difunta Correa. Allí, el sanjuanino Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se acercará con el trofeo para cumplir la promesa que los campeones del Mundo le realizaron a Deolinda Antonia Correa.

Es importante aclarar que no habrá caravana desde el Parque de Mayo al santuario ubicado en Caucete dado que el traslado de la Copa del Mundo será vía aérea por cuestiones de tiempo.

Las políticas deportivas de la provincia en la gestión de Sergio Uñac posibilitaron una gran relación con las distintas federaciones deportivas nacionales como con la AFA. En San Juan se disputaron importantes certámenes continentales y junto a Córdoba fueron las únicas en recibir dos veces al seleccionado desde que Scaloni es entrenador.

Lionel Messi jugó cuatro veces en San Juan. Le ganó a Honduras por 1-0 el 27 de Mayo del 2016, el 15 de noviembre del 2016 superó 3-0 a Colombia y con "La Scaloneta" llegó por primera vez a la provincia el 7 de junio del 2019 en un amistoso con Nicaragua donde se impuso 5 a 1, mientras que el 16 de noviembre del 2021 igualó 0 a 0 con Brasil por las Eliminatorias rumbo a Qatar.

Justamente el 16 de noviembre se clasificó en San Juan al Mundial. Comenzó a formarse esta gesta deportiva que finalizó el 18 de diciembre con Lionel Messi levantando la Copa.

Tras ser campeón mundial, Lionel Scaloni, DT de la Selección contó una anécdota de una llamada con Messi después de jugar con Brasil en San Juan. El entrenador destacó que tras el partido notaba que se venía algo importante para el Seleccionado. "Tenía que tener esa charla y con su respuesta me di cuenta que algo se estaba haciendo bien", comentó en conferencia.

Cabe destacar que San Juan fue la única provincia que realizó un Tour de la Copa América y será la primera del interior en recibir y exponer la anhelada tercera Copa Mundial ganada por Argentina.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.