Recuperan en Valle Fértil la asociación de productores ganaderos y agrícolas
El nuevo presidente de la Entidad, Ricardo Vilanova contó que la entidad tiene un camión y un tractor que están buscando recuperar para dar servicios a los productores. Sostuvieron que el sector ganadero se vió complicado por la sequía y que recién comenzaron las lluvias en el lugar.
La Asociación de Ganaderos y Productores Agrícolas del Valle Fértil tiene varios años de vida. Desde su nacimiento consiguieron un gran crecimiento en la zona, pero luego por distintas circunstancias, la entidad cayó en desgracias y estuvo a punto de la disolución, de acuerdo a lo que explicaron los propios vallistos.
Atendiendo a esta realidad, es que los productores nuevamente se unieron para reflotar la entidad y conformaron una nueva comisión, que es liderada por el productor agropecuario, Ricardo Vilanova.
"En la actualidad tenemos 35 productores asociados, y estamos trabajando para que se sumen más", afirmó el dirigente. De estos la mayoría son productores ganaderos bovinos y el resto son agrícolas.
Vilanova explicó que "en su momento la entidad fue muy grande. Se compró un camión y un tractor, con el que brindaban servicios". Pero con el tiempo se deterioraron y ahora están buscando fondos para recuperarlos. Así las cosas, es que "el Gobierno provincial prometió fondos para que los productores puedan lograr ese cometido".
El objetivo es gestionar porque "de manera particular es casi imposible", detalló Vilanova. "Comprar una máquina para el pequeño y mediano productor es casi imposible y con la ganadería pasa lo mismo".
En materia de ganadería, el productor resaltó que "ha sido muy importante el apoyo que se recibió del gobierno para comprar toros reproductores de primer nivel. Estos son muy caros y le cuesta al productor chico llegar a esos valores", detalló. Por esto consideró como vital, la organización de los productores para poder conseguir cosas y de ese modo seguir creciendo".
Pasto para los puesteros
Vilanova reconoció que se está asistiendo a los productores con fardos de pasto, luego del incendio por parte del gobierno. "El municipio tomó la decisión de comprar el pasto a todos los productores locales. También luego del incendio, el gobierno provincial compró unas partidas de pasto para asistir a los productores", dijo el productor. Estas partidas sobre todo fueron destinadas a los productores de la zona de las Sierras que fueron afectadas por el incendio.
Situación de los ganaderos
Vilanova también dio detalles sobre lo que ocurre en torno a la falta de agua. "Ahora recién están comenzando las lluvias y esto aliviará un poco la situación". Explicó que "las lluvias que hubo no alcanzaron en algunos casos para llenar las aguadas y represas". Agregó que "en algunos casos ingresó agua, pero aún estamos en estado de emergencia"
Fuente: Zonda
Te puede interesar
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.
Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad
Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.
San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más
Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.