Confirmaron la segunda muerte en el país por viruela del mono
De acuerdo a la información oficial, el fallecido presentaba factores de riesgo antes de contagiarse.
El Ministerio de Salud confirmó la segunda muerte en la Argentina por mpox (viruela símica) o también conocida como viruela del mono e informó que ya se registraron 1.025 casos. El paciente presentaba ya presentaba factores de riesgo antes de contraer la enfermedad.
En noviembre ya se había registrado otra muerte por viruela del mono en un hombre de 44 años que había sido diagnosticado con VIH y no estaba en tratamiento.
¿Cuál es la situación de la viruela símica en Argentina?
Actualmente en Argentina se registraron 1.025 casos hasta el 22 de noviembre según los datos presentados por el Boletín Epidemiológico Nacional y el 98,14% de los casos corresponden a personas de sexo masculino.
Además informaron que se encontraron casos 16 jurisdicciones del país y hay sospechosos en 23. Las infecciones continúan concentradas en la región Centro, en grandes conglomerados urbanos (el 66% de los casos confirmados se registraron en residentes de la CABA y en conjunto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 95%).
De los 1.025 casos confirmados, hasta el momento 68 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas mientras que de los restantes, se pudo registrar que 667 estuvieron en contacto con personas con casos sospechoso/confirmado/sintomático o en contacto físico con viajeros.
La mayoría de los pacientes presentó como principal síntoma exantemas (erupciones en la piel) vesiculares en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, fiebre y linfoadenopatías.
A nivel mundial, la OMS informó que desde el 1 de enero hasta el 3 del mismo mes de 2023, se registraron 83.974 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 110 países y 75 muertes.
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.