El cerro Tres Marías ya cuenta con un parador y centro de información turística
Se trata de espacio de encuentro con servicios básicos para vincular actividades no solo turísticas y deportivas, sino también para promocionar el perilago de los diques de Ullum y Punta Negra.
En el marco del trabajo conjunto que los sectores público y privado llevan adelante para impulsar el desarrollo del turismo, el gobernador Sergio Uñac dejó inaugurado el Centro de Bienvenida e Información Turística (BIT) Cerro Tres Marías, que brindará información turística a los visitantes a través de material ilustrativo o digitalizado sobre la oferta del lugar.
El parador ofrece multiespacios con paneles interpretativos físicos y digitales señalizando los diferentes circuitos. También, pantallas led mostrando los videos institucionales de las prácticas y vivencias de las experiencias turísticas y espacios de espera con servicios gastronómicos.
El Centro BIT Cerro Tres Marías, que funcionará desde las 9 hasta la medianoche en horario de verano, empleará a unas 20 personas, entre personal de empresas externas y de seguridad.
La oficina de informes contará además con un espacio dedicado al trabajo de artistas.
Participaron además en el acto, el secretario de Turismo, Roberto Juárez; el secretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet; el intendente de Ullum, Leopoldo Soler; el concesionario del espacio, Diego Padilla; funcionarios provinciales, municipales, prestadores e invitados.
El gobernador Sergio Uñac señaló que "desde hace un tiempo a la fecha ha cambiado la manera de hacer turismo en la provincia. Establecimos una política de Estado y nos pusimos a trabajar codo a codo con el sector privado y con cada una de las cámaras".
En ese sentido, explicó que ese cambio de lógica posibilitó convertir a San Juan en un centro de desarrollo turístico vinculado al desarrollo de eventos en general, de congresos, deportivos y culturales.
“Hoy vemos turistas de otras provincias que llegan a San Juan en enero, cuando se decía que en este mes hace mucho calor. Eso hoy ha quedado como un mito, porque la realidad está indicando también que hay días frescos y días sumamente disfrutables”, agregó el mandatario.
Finalmente, consideró que el desarrollo turístico está directamente relacionado a San Juan como "una provincia viable, una provincia que tiene presente, futuro. Esto se cristaliza cuando vemos al sector público, tanto provincial como municipal, estableciendo y cumpliendo objetivos junto al sector privado".
Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Juárez, detalló que el centro de información turística "nació como una idea del ministerio. Presentamos el proyecto al Ministerio de Obras Públicas y creamos este Centro de Bienvenida, ya que creemos que este es un punto estratégico para el turismo de San Juan, que es el límite entre Rivadavia y Ullum”.
El funcionario puso de relieve la importante inversión realizada por parte de los concesionarios, valorando la apuesta de los jóvenes empresarios que permite la generación de puestos laborales.
En tanto, el intendente Leopoldo Soler agradeció al gobernador la finalización de la obra y aseveró que "el cumplimiento de estas metas hace que la Provincia sea cada vez más hermosa para habitarla y digna de ser visitada”.
Soler que remarcó que la construcción del parador se realizó con mano de obra local y valoró a el espacio como “lo mejor que tenemos en el departamento. Es una de las pocas confiterías que tenemos con este nivel; es un lugar en el que nos sentimos honrados y orgullosos".
Finalmente, el empresario Diego Padilla agradeció "al Ministerio de Turismo por brindarnos este espacio y el apoyo para que los emprendedores podamos trabajar. Lo haremos de la mejor manera para generar puestos de trabajo".
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.