Valle Fértil: Inconvenientes en el suministro de agua potable, un problema recurrente cada vez que crece el río
Creció el río, rompió un caño de agua y aseguran que es un problema habitual. Afectó a San Agustín, Baldes del Norte y colonia Los Valencianos. Hubo quejas de vecinos.
La tormenta que afectó a Valle Fértil durante la madrugada de ayer hizo que el río San Agustín creciera notablemente y esto trajo problemas a la gente. Es que la creciente rompió algunos tramos del conducto que provee agua potable a la planta potabilizadora de San Agustín, y por eso la villa cabecera y Baldes del Norte tuvieron menos presión o se quedaron sin el servicio. Lo mismo pasó en otra zona del río y por eso habitantes de Colonia Los Valencianos también se vieron afectados. Esta situación llevó a que muchos vecinos de estas zonas se quejaran y dijeran que este problema sucede cada vez que el río trae agua de más. Desde la oficina departamental de OSSE admitieron este problema y comentaron que ayer estaban trabajando para volver el servicio a la normalidad.
Ayer en la mañana, desde OSSE dijeron que las roturas de produjeron en la zona de El Collado, que es donde están los caños que llevan el agua para San Agustín y en el cruce Los Valencianos, que provee a otra zona menos poblada.
Se trata de dos conductos que son de 250 mm de diámetro y de 75 mm de diámetro, respectivamente, y que pasan de manera paralela al cauce del río o que lo atraviesan. "El río trajo abundante agua y estaba muy negra, porque bajó desde las sierras con las cenizas que quedaron por los incendios forestales. Estamos trabajando para solucionar la rotura de los caños y por eso hay zonas que tienen baja presión y otras que están sin el servicio. Sobre todo, en la zona Este de San Agustín", dijo Daniel Perea, referente de OSSE en Valle Fértil y contó que estaban trabajando con personal del departamento, para hacer las juntas de los caños que se habían visto afectados. Sin embargo, no dio más detalles de cómo se haría el arreglo, la extensión de los caños que debían reparar, ni cuánto tiempo estimaban demorar.
Ante esta situación, vecinos de las zonas más afectadas dijeron que este problema no es nuevo. Algunos comentaron que hace al menos 12 años sucede esta misma situación cada vez que crece el río. "Es que los caños son como mangueras que se rompen fácilmente cuando el río aumenta. Hace mucho que venimos pidiendo una solución a esto. En este momento -por ayer en la siesta- estamos aislados y sin agua. Sabemos que seguramente vamos a estar días así", dijo Marina Fernández, de Los Valencianos, mientras que Perea comentó que en esta zona el arreglo se hará después del resto "porque sólo hay unas 10 casas afectadas y algunas tienen pozos propios".
En San Agustín el enojo era mayor. Es que si bien algunos vecinos dijeron que ellos no notaron que el servicio se viera reducido, hubo otros que contaron que casi no tenían agua potable. Incluso, hubo prestadores de servicios turísticos que dijeron que estaban muy molestos, porque "todos los veranos" les sucede esto mismo ante cada crecida y muchos visitantes no quieren volver por esa razón.
"Esto es un problema que afecta a los vecinos y a los que trabajamos del turismo. Que el río crezca es hermoso porque el turista tiene actividades para hacer, pero no podemos disfrutar del departamento si no tenemos agua potable", dijo Ester Videla, una vecina, mientras que Gladys Elizondo, que vive a 3 cuadras de la plaza de San Agustín, dijo que "cortaron el agua, y antes de eso salía turbia".
"Tenemos las conexiones de agua cerca del río y con cualquier creciente se dañan. Esta vez no fue una creciente grande, e igual se llevó la manguera que alimenta a San Agustín. Si bien es gruesa, la presión se la llevó", dijo Olga Elizondo, otra vecina, y comentó, al igual que la gente de Los Valencianos, que los vecinos hace muchos años piden obras mejores para evitar estos problemas. Consultado por este reclamo, Perea tampoco dio detalles. "Desde hace un año más o menos no nos pasaba, porque no había creciente", dijo y cortó la comunicación con este medio.
Otro inconveniente
Los vecinos dijeron que también hay zonas de San Agustín que están sin agua porque se dañó un caño de calle Alem. Dicen que el pavimento se hundió ayer por la lluvia, en una zona donde trabajaron para las cloacas, y eso afectó la cañería de agua.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.