COVID-19: llegaron a San Juan 14.400 dosis de vacunas bivariantes de Pfizer
Serán aplicadas como refuerzos próximamente en los distintos centros sanitarios de la provincia.
Llegaron a la provincia 14.400 dosis de vacunas para ser aplicadas como “refuerzos” a los mayores de 12 años, en el marco del Plan de Vacunación contra el COVID-19.
Se trata de las dosis de vacunas “bivalentes” o “bivariantes” que tienen componentes contra el coronavirus y sus linajes de la variante Ómicron BA.4 y BA.5.
Si bien las vacunas ya están en San Juan, el Ministerio de Salud de la provincia dispuso una serie de charlas y capacitaciones para los vacunadores, teniendo en cuenta la metodología específica para la administración y conservación de las dosis. Esta disposición supone una etapa previa a la aplicación de la vacuna.
El licenciado Fabio Muñoz, acargo del Programa Provincial de Inmunización dijo que “si se cumple con toda la logística que hemos dispuesto es muy probable que mañana comencemos con la distribución de las vacunas que serán aplicadas en todos los centros sanitarios de la provincia”.
Por su parte, la titular de la cartera sanitaria provincial, Alejandra Venerando, explicó que “es una gran satisfacción para nosotros la llegada de esta vacuna bivariante. Cumplimos con una nueva etapa en nuestro Plan de Vacunación contra el COVID-19”, dijo. “Nuestro fin es que las dosis lleguen lo mas rápido posible a nuestros comprovincianos”, cerró.
La llegada de las dosis fue anunciada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti la semana anterior, y contó que " recibieron una primera entrega de 901.440 dosis de vacunas bivariantes de Pfizer/BioNTech para ser distribuidas en todo el país”.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: El orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional
El primer puesto es para Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino. Siguió Fabián Martín -de X San Juan- y completó el podio el espacio de Milei.
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.
Los que no votaron deberán justificar su ausencia o pagar una multa
Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.
Clausura a un kiosco y multa en un casamiento, las infracciones en San Juan por consumo de alcohol en veda electoral
Leyes especiales y la Policía de San Juan intervino en ambos procedimientos durante la madrugada de hoy. A las 21 horas, se normaliza el expendio de bebidas.
Insólito: presidente de mesa en una escuela de Capital fue al baño con la urna y un gendarme debió escoltarlo
Sucedió en la escuela Hipólito Yrigoyen. Pese a la irregularidad del hecho, no fue denunciado por la Secretaría Nacional Electoral.
En los partidos políticos coinciden en el pronóstico: el oficialismo ganaría dos bancas y el peronismo retiene una
Los primeros resultados extraoficiales indican que el espacio liderado por Marcelo Orrego habría logrado dos de las tres bancas en juego para la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el tercer escaño sería para el peronismo, representado por Cristian Andino.
En San Juan, votó el 33% del padrón electoral
Además, todo se desarrolla con normalidad, y llamó a los sanjuaninos a acercarse a las urnas hasta las 18 horas. A nivel Nacional, el porcentaje es del 23% pasado el mediodía.