Rueda, autorizado para formar alianza con otros partidos

El partido centenario es el primero en cumplir con el trámite legal de cara a las elecciones del 14 de mayo en San Juan.

Un centenar de afiliados bloquistas llegaron hasta la sede central del partido Bloquista para cumplir con la Convención. Este dato no es menor, ya que de manera unánime le dieron el apoyo necesario para que el presidente Luis Rueda pueda trabajar en pos de formar una alianza electoral con otros partidos de cara a los comicios que San Juan celebrará el 14 de mayo.

Esta convocatoria de los bloquistas, que fue la primera de un partido local de cara a los comicios, es fundamental debido a que le da el marco para que Rueda comience a definir antes del 23 de febrero, plazo legal dictado por el Tribunal Electoral.

En contacto con DIARIO HUARPE, Rueda afirmó que “es muy importante que todos los integrantes de la convención me hayan dado la responsabilidad de guiar los destinos partidarios en los próximos comicios y que los 100 integrantes que estuvieron presentes votaran a favor”.

Sobre con qué partido se plegará el bloquismo en una alianza electoral, el presidente bloquista dijo que “como expresé en el discurso, ahora comenzaré a reunirme con todos los partidos políticos para definir con quién participaremos en los comicios del 14 de mayo. Tengo la responsabilidad de no cerrarle la puerta a nadie, si bien es cierto que tengo un vínculo cercano con Sergio Uñac, esto no determina que ya esté todo acordado porque hay correligionarios que me pidieron que me reúna con otros espacios y lo haré en los próximos días”.

Consultado sobre que otros espacios se reunirá, Rueda contó que “Graciela Caselles me pidió que me reúna con el Frente Renovador y también hay otros dirigentes que están dentro del armado partidario que me pidieron reuniones con otros espacios y cumpliré con esa solicitud”.

Estas afirmaciones no indican que el partido centenario se aleje de una alianza electoral con el peronismo que lidera Sergio Uñac, sino que tiene más que ver con la cintura política de Rueda ante todas las opiniones políticas que conviven actualmente dentro del partido.

¿Que pasó en la Convención?
El presidente de la Convención Bloquista, Augusto Rago, fue el que tomó la posta para darle inicio al tratamiento del orden del día que tenía como principal punto autorizar a Luis Rueda a formar alianzas electorales con otros partidos.

Pero también se discutió un segundo punto relacionado con las elecciones partidarias que tienen fecha para abril de este año. La propuesta de la mesa directiva bloquista era prorrogar los mandatos de las actuales autoridades y retrasar la renovación de autoridades para el 2024, es decir un año más.

Los fundamentos fueron dados por Alejandro Genest quién contó ante todos los convencionales que la “Carta Orgánica del partido no permite que existan renovación de autoridades con un proceso electivo abierto como ocurre en el 2023 a nivel provincial y nacional. Si tenemos en cuenta que el calendario podría finalizar en noviembre con balotaje nacional, deberíamos convocar a elecciones para diciembre y no es prudente hacerlo. Por eso es que mociono que se trasladen para el 2024”.

El centenar de convencionales apoyaron la prórroga de autoridades y que las elecciones internas el próximo año.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.