Los alumnos de escuelas técnicas y agropecuarias de San Juan egresarán con matrícula para trabajar

Esto es a través de un convenio entre Educación Técnica y el Consejo Técnico de San Juan y con la Asociación de Técnicos de San Juan. Así, podrán contar con un aval para insertarse en el mundo del trabajo.

Los egresados de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentina están de parabienes, Ahora, podrán contar con un aval para insertarse en el mundo del trabajo.

Un importante avance está próximo a concretarse para los egresados de las escuelas técnicas y agrotécnicas de San Juan. Es que se gestiona la emisión de carnets que los acredite como matriculados en el oficio y la formación recibida; un importante respaldo a la hora de pedir trabajo. Esto será posible gracias a un convenio que está próximo a firmarse y a la adquisición de un equipo clave.

"Queremos gestionar, en ocasión de la visita a San Juan del director ejecutivo de INET, Gerardo Marchesini, vamos a anunciar la compra de una impresora particular que hace carnets de plástico. Este equipo nos va a permitir, previa firma de un acta acuerdo complementaria, con el Consejo Técnico de San Juan y con la Asociación de Técnicos de San Juan, emitir a los egresados de tecnicaturas agropecuarias y los técnicos de escuelas técnicas un carnet que los acredita como matriculados. Esto se dará junto a los certificados pertinentes de la formación", señaló Jorge Cordorniú, director de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional.

La firma está agendada para el próximo 1º de marzo y el tipo de carnets que se emitirán son del mismo estilo de los que otorgan obras sociales o como la tarjeta Sube, para garantizar su calidad y el registro informático de datos.

Una vez obtenido, al cabo de un año, los técnicos sanjuaninos, sea cual sea su especialidad, deberán renovar su matrícula o caducará. "Eso quedará a criterio de cada uno. Esto no sólo abarcará a los técnicos agropecuarios o egresados de escuelas técnicas; sino también para los egresados de formación profesional en soldadura, instalación domiciliaria, operador textil, operador de PC, entre otros, formados en las aulas talleres", explicó.

Al respecto, sobre las aulas talleres móviles, señaló que "si nos va bien en las gestiones que encararemos esta semana, vamos a gestionar fondos para adquirir scaners manuales que detectan fallas mecánicas en autos de última generación. Llevamos el proyecto para buscar el financiamiento. La demanda y la respuesta de los jóvenes a las propuestas educativas son muy buenas. En Jáchal, el sábado se hizo la apertura de la formación en refrigeración y son 90 las personas que van a cursar la trayectoria. Mientras que la semana pasada, estuvimos en Villa Mercedes con la formación en mecánica". 

Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar

Investigan la dudosa muerte de un hombre: estaba en el piso y con la cabeza golpeada

La Policía Comunal fue la primera en arribar a la escena y encontrar a la víctima en un dormitorio. Tenía politraumatismos en la cabeza.

Muerte de una joven en el Rawson: sumariaron a 9 médicos por presunta mala praxis

Así lo confirmó el director del Hospital Guillermo Rawson, Dr. Juan Pablo Gempel. La paciente había ingresado por un aborto espontáneo, fue atendida en varias oportunidades y finalmente falleció. Ginecología, Cardiología y Terapia están bajo investigación.

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.