Los alumnos de escuelas técnicas y agropecuarias de San Juan egresarán con matrícula para trabajar
Esto es a través de un convenio entre Educación Técnica y el Consejo Técnico de San Juan y con la Asociación de Técnicos de San Juan. Así, podrán contar con un aval para insertarse en el mundo del trabajo.
Un importante avance está próximo a concretarse para los egresados de las escuelas técnicas y agrotécnicas de San Juan. Es que se gestiona la emisión de carnets que los acredite como matriculados en el oficio y la formación recibida; un importante respaldo a la hora de pedir trabajo. Esto será posible gracias a un convenio que está próximo a firmarse y a la adquisición de un equipo clave.
"Queremos gestionar, en ocasión de la visita a San Juan del director ejecutivo de INET, Gerardo Marchesini, vamos a anunciar la compra de una impresora particular que hace carnets de plástico. Este equipo nos va a permitir, previa firma de un acta acuerdo complementaria, con el Consejo Técnico de San Juan y con la Asociación de Técnicos de San Juan, emitir a los egresados de tecnicaturas agropecuarias y los técnicos de escuelas técnicas un carnet que los acredita como matriculados. Esto se dará junto a los certificados pertinentes de la formación", señaló Jorge Cordorniú, director de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional.
La firma está agendada para el próximo 1º de marzo y el tipo de carnets que se emitirán son del mismo estilo de los que otorgan obras sociales o como la tarjeta Sube, para garantizar su calidad y el registro informático de datos.
Una vez obtenido, al cabo de un año, los técnicos sanjuaninos, sea cual sea su especialidad, deberán renovar su matrícula o caducará. "Eso quedará a criterio de cada uno. Esto no sólo abarcará a los técnicos agropecuarios o egresados de escuelas técnicas; sino también para los egresados de formación profesional en soldadura, instalación domiciliaria, operador textil, operador de PC, entre otros, formados en las aulas talleres", explicó.
Al respecto, sobre las aulas talleres móviles, señaló que "si nos va bien en las gestiones que encararemos esta semana, vamos a gestionar fondos para adquirir scaners manuales que detectan fallas mecánicas en autos de última generación. Llevamos el proyecto para buscar el financiamiento. La demanda y la respuesta de los jóvenes a las propuestas educativas son muy buenas. En Jáchal, el sábado se hizo la apertura de la formación en refrigeración y son 90 las personas que van a cursar la trayectoria. Mientras que la semana pasada, estuvimos en Villa Mercedes con la formación en mecánica".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.