Los alumnos de escuelas técnicas y agropecuarias de San Juan egresarán con matrícula para trabajar
Esto es a través de un convenio entre Educación Técnica y el Consejo Técnico de San Juan y con la Asociación de Técnicos de San Juan. Así, podrán contar con un aval para insertarse en el mundo del trabajo.
Un importante avance está próximo a concretarse para los egresados de las escuelas técnicas y agrotécnicas de San Juan. Es que se gestiona la emisión de carnets que los acredite como matriculados en el oficio y la formación recibida; un importante respaldo a la hora de pedir trabajo. Esto será posible gracias a un convenio que está próximo a firmarse y a la adquisición de un equipo clave.
"Queremos gestionar, en ocasión de la visita a San Juan del director ejecutivo de INET, Gerardo Marchesini, vamos a anunciar la compra de una impresora particular que hace carnets de plástico. Este equipo nos va a permitir, previa firma de un acta acuerdo complementaria, con el Consejo Técnico de San Juan y con la Asociación de Técnicos de San Juan, emitir a los egresados de tecnicaturas agropecuarias y los técnicos de escuelas técnicas un carnet que los acredita como matriculados. Esto se dará junto a los certificados pertinentes de la formación", señaló Jorge Cordorniú, director de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional.
La firma está agendada para el próximo 1º de marzo y el tipo de carnets que se emitirán son del mismo estilo de los que otorgan obras sociales o como la tarjeta Sube, para garantizar su calidad y el registro informático de datos.
Una vez obtenido, al cabo de un año, los técnicos sanjuaninos, sea cual sea su especialidad, deberán renovar su matrícula o caducará. "Eso quedará a criterio de cada uno. Esto no sólo abarcará a los técnicos agropecuarios o egresados de escuelas técnicas; sino también para los egresados de formación profesional en soldadura, instalación domiciliaria, operador textil, operador de PC, entre otros, formados en las aulas talleres", explicó.
Al respecto, sobre las aulas talleres móviles, señaló que "si nos va bien en las gestiones que encararemos esta semana, vamos a gestionar fondos para adquirir scaners manuales que detectan fallas mecánicas en autos de última generación. Llevamos el proyecto para buscar el financiamiento. La demanda y la respuesta de los jóvenes a las propuestas educativas son muy buenas. En Jáchal, el sábado se hizo la apertura de la formación en refrigeración y son 90 las personas que van a cursar la trayectoria. Mientras que la semana pasada, estuvimos en Villa Mercedes con la formación en mecánica".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.