Los expedicionarios del Cruce de Los Andes llegaron al límite con Chile
La tercera jornada de la XVIII edición del Cruce se desarrolló con normalidad.
Durante la jornada del miércoles, la expedición del Cruce Sanmartiniano, encabezada por el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima, arribó al límite fronterizo con Chile.
La tercera jornada reunió a la delegación argentina con la delegación hermana de Chile donde ambas comitivas dieron lugar a un homenaje al General José de San Martín y Bernardo O’Higgins. La ceremonia de homenaje recordó la gesta militar y el legado que estos héroes patrióticos dejaron a sus respectivos pueblos.
Durante el homenaje se entonaron los himnos y acordes de cuecas y tonadas para celebrar el encuentro ante el despliegue de las banderas celeste y blanco y la tricolor chilena.
A su vez, se procedió con una serie de reconocimientos y homenajes a una mayor del Ejército; a la comisaria de la Policía de San Juan; al representante de Gendarmería; a Juan Carlos Dávila, director de la Casa de San Juan; y a Ramón Ossa como pionero y precursor en el desarrollo turístico y cultural de la cabalgata.
Al término de la jornada, Dávila brindó detalles del día manifestando que “está mañana se hizo izamiento del pabellón nacional con todos los expedicionarios y los integrantes de las distintas fuerzas y luego se cumplió con el objetivo mayor que era llegar al límite con Chile donde hay placas y está representado San Martín con un monumento. Una vez ahí se procedió a distintos reconocimientos y homenajes”.
Una vez culminados los homenajes, la expedición procedió a concentrarse en el Refugio Sardina a tomar un descanso del arduo emprendimiento.
Cabe destacar que esta es la primera expedición en la que participa una mujer Comisario de la Policía de San Juan, la Jefa de Brigada de Inteligencia del Ejército Argentino y un integrante de la Asociación de Sordos de San Juan.
Además estuvieron presentes representantes de Gendarmería Nacional, la Asociación de Guías de Montaña, la Asociación Hotelero Gastronómico, la Confederación Gaucha y la Federación Gaucha Sanjuanina; la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, la cátedra de historia, la Asociación Sanmartiniana, veterinarios de Rio Cuarto, el Club Andino Mercedario, empresarios sanjuaninos, medios de comunicación, GERAS y un integrante del Poder Judicial.
Te puede interesar
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.