Ciudad Judicial de San Juan: Nación aportará el 50% de la primera etapa de obra

El gobernador Sergio Uñac logró la aprobación y compromiso del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por el 50% de la primera etapa de obra.

El jueves por la mañana el gobernador Sergio Uñac mantuvo una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En la misma se aprobó y se consiguió el compromiso por parte del ente nacional de financiar el 50% de la futura Ciudad Judicial.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez, participaron del encuentro para la obra que estará emplazada en calle Sargento Cabral y Scalabrini Ortiz, Capital.

Tras el encuentro, Ortiz Andino aseguró que "habíamos iniciado el pedido por el proyecto de la Ciudad Judicial y contábamos con el visto bueno general. Desde Nación nos pidieron que cargáramos el proyecto a un sistema informático con el que cuentan, lo hicimos y ya fue aprobado".

En ese sentido el titular de la cartera de Obras provincial detalló que "se aprobó y se comprometió el 50% de la primera parte de la obra. El 50% restante estará a cargo del Poder Judicial", además contó que "en los próximos 15 días nos darían la No Objeción Técnica para hacer el llamado a licitación de esta obra tan importante para San Juan".

La obra de la Ciudad Judicial, ya que posee proyecto ejecutivo, tiene como objetivo la renovación edilicia del Poder Judicial para concentrar en un solo lugar a los distintos organismos que hoy están diseminados por el microcentro.

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.