Congreso Justicialista: hubo acuerdo para el armado del frente “San Juan por Todos”
Este sábado comenzó la sesión extraordinaria para tratar varios puntos, entre ellos el nuevo frente de cara a las elecciones provinciales 2023.
En una sesión extraordinaria, el sábado 11 de febrero se reunió en Congreso del Partido Justicialista de San Juan para debatir varios temas, entre ellos la conformación del frente San Juan por Todos para las elecciones provinciales del 14 de mayo de 2023, punto sobre el que hubo acuerdo mayoritario en la sede del PJ.
Asistieron al congreso las autoridades del partido en pleno, presidentes de juntas, sector sindical, representantes de las ramas Femenina y de la Juventud.
El orden del día incluía: 1º) Actualización de la Carta Orgánica, en virtud de la Ley 2348 N – SIPAD. 2°) Autorización para la constitución de un frente electoral, denominado “San Juan Por Todos”, para participar en las elecciones Ordinarias Provinciales, realizarse el día 14 de mayo de 2023, de acuerdo a lo previsto por el artículo 16 inc. 2 de la Carta Orgánica y por las Leyes 815 N y 2348 N. 3°) Aprobación de los Balances, Memoria e Inventario, correspondientes a los Ejercicios 2020 y 2021.
En la apertura del congreso, el gobernador de San Juan y presidente del PJ en la provincia, destacó que el Justicialismo es la columna vertebral del frente San Juan por Todos, que “tiene que empezar a mover esta espectacular maquinaria político-electoral necesaria para los tiempos que se vienen”.
Luego mencionó la necesidad de adaptar la Carta Orgánica del partido al nuevo esquema jurídico que impuso la reforma en el Código Provincial Electoral.
“El día lunes vamos a convocar a los partidos socios, partidos adherentes, a movimientos y agrupaciones que interactúan en la vida diaria de los sanjuaninos. Hace poco se conformó un frente sindical en la provincia que es parte necesaria de este frente político que le vamos a ofrecer a los sanjuaninos”, señaló Uñac.
También habló sobre la necesidad de reunir la mayor cantidad de voluntades en cada uno de los departamentos, “sabiendo, porque lo venimos conversando con todos los sectores y lo digo con absoluta tranquilidad, que más allá de las listas que se puedan armar, que podrían ser dos, lo que le tenemos que ofrecer a los sanjuaninos es en una o en otra lista, una experiencia basta y comprobada de lo que hemos sabido que hacer con la provincia en los años que venimos gobernando con el Partido Justicialista”.
El presidente del PJ en San Juan aseguró que esta fuerza política está llamada a seguir construyendo el presente y el futuro de San Juan; “con la mirada puesta en lo que hemos construido".
También recordó que en el apotegma tradicional que tiene el partido fundado por Juan Perón, que dice que “mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, esta dirigencia viene haciendo y realizando.
“Deberemos darnos el debate necesario y convocar a cada uno de los militantes, de los dirigentes, para que sean ellos la puerta de entrada a cada uno de los hogares sanjuaninos para convocarlos a ser parte de este frente político que seguro durante cuatro años más seguirá gobernando la provincia de San Juan”, destacó Uñac.
Finalmente, el gobernador cerró ante los asistentes al congreso diciendo: “Empezamos a transitar esta senda que debe desembocar en un triunfo más del frente San Juan por Todos en la provincia. El triunfo depende de nosotros y yo sé que lo vamos a saber construir”.
Te puede interesar
Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.