Congreso Justicialista: hubo acuerdo para el armado del frente “San Juan por Todos”
Este sábado comenzó la sesión extraordinaria para tratar varios puntos, entre ellos el nuevo frente de cara a las elecciones provinciales 2023.
En una sesión extraordinaria, el sábado 11 de febrero se reunió en Congreso del Partido Justicialista de San Juan para debatir varios temas, entre ellos la conformación del frente San Juan por Todos para las elecciones provinciales del 14 de mayo de 2023, punto sobre el que hubo acuerdo mayoritario en la sede del PJ.
Asistieron al congreso las autoridades del partido en pleno, presidentes de juntas, sector sindical, representantes de las ramas Femenina y de la Juventud.
El orden del día incluía: 1º) Actualización de la Carta Orgánica, en virtud de la Ley 2348 N – SIPAD. 2°) Autorización para la constitución de un frente electoral, denominado “San Juan Por Todos”, para participar en las elecciones Ordinarias Provinciales, realizarse el día 14 de mayo de 2023, de acuerdo a lo previsto por el artículo 16 inc. 2 de la Carta Orgánica y por las Leyes 815 N y 2348 N. 3°) Aprobación de los Balances, Memoria e Inventario, correspondientes a los Ejercicios 2020 y 2021.
En la apertura del congreso, el gobernador de San Juan y presidente del PJ en la provincia, destacó que el Justicialismo es la columna vertebral del frente San Juan por Todos, que “tiene que empezar a mover esta espectacular maquinaria político-electoral necesaria para los tiempos que se vienen”.
Luego mencionó la necesidad de adaptar la Carta Orgánica del partido al nuevo esquema jurídico que impuso la reforma en el Código Provincial Electoral.
“El día lunes vamos a convocar a los partidos socios, partidos adherentes, a movimientos y agrupaciones que interactúan en la vida diaria de los sanjuaninos. Hace poco se conformó un frente sindical en la provincia que es parte necesaria de este frente político que le vamos a ofrecer a los sanjuaninos”, señaló Uñac.
También habló sobre la necesidad de reunir la mayor cantidad de voluntades en cada uno de los departamentos, “sabiendo, porque lo venimos conversando con todos los sectores y lo digo con absoluta tranquilidad, que más allá de las listas que se puedan armar, que podrían ser dos, lo que le tenemos que ofrecer a los sanjuaninos es en una o en otra lista, una experiencia basta y comprobada de lo que hemos sabido que hacer con la provincia en los años que venimos gobernando con el Partido Justicialista”.
El presidente del PJ en San Juan aseguró que esta fuerza política está llamada a seguir construyendo el presente y el futuro de San Juan; “con la mirada puesta en lo que hemos construido".
También recordó que en el apotegma tradicional que tiene el partido fundado por Juan Perón, que dice que “mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, esta dirigencia viene haciendo y realizando.
“Deberemos darnos el debate necesario y convocar a cada uno de los militantes, de los dirigentes, para que sean ellos la puerta de entrada a cada uno de los hogares sanjuaninos para convocarlos a ser parte de este frente político que seguro durante cuatro años más seguirá gobernando la provincia de San Juan”, destacó Uñac.
Finalmente, el gobernador cerró ante los asistentes al congreso diciendo: “Empezamos a transitar esta senda que debe desembocar en un triunfo más del frente San Juan por Todos en la provincia. El triunfo depende de nosotros y yo sé que lo vamos a saber construir”.
Te puede interesar
Perdió el control de su auto, impactó contra un bloque de piedras y quedó muy grave
Ocurrió frente al Hospital San Roque, en Jáchal. La mujer de 54 años habría presentado hundimiento de cráneo, indicaron. Por este motivo, fue trasladada de urgencia y derivada al Hospital Rawson.
Nuevo escándalo: Una joven sanjuanina denunció a un aspirante a gendarme por abuso sexual
El medio nacional RealPolitik reveló la presentación judicial de la víctima contra un estudiante del destacamento de Barreal, tras un grave episodio ocurrido en un boliche el pasado 22 de junio.
El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales
El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado
Confirmaron que el cuerpo hallado en el mar chileno es Alejandro, el sanjuanino de 17 años
Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.
Enterate cuándo pagarán el medio aguinaldo a docentes y estatales en San Juan
El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.
La Comisión Federal de Impuestos se reunió en San Juan con foco en el federalismo fiscal
Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.
Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires
El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.