Aduana denunció maniobra de equipos de rally argentinos para importar autos desde Chile

Secuestró el vehículo del corredor Nicolás Zingoni por ingresarlo bajo el régimen de importación temporal, para correr una carrera en Córdoba y haberlo usado en otra competencia.

La Aduana secuestró el auto del corredor de rally Nicolás Zingoni porque, según denunció, lo trajo desde Chile para correr en el torneo de Córdoba de la especialidad, bajo el régimen de importación temporal, y se detectó que fue usado en otra carrera.

El organismo informó que el vehículo en cuestión fue incautado luego de que el competidor realizara la clasificación al South American Rally Race (2023), que tuvo su largada en la provincia de Catamarca. 

El piloto realizó una buena clasificación y obtuvo el quinto tiempo de su categoría. 

La Aduana indicó que "el mero hecho de que el vehículo estuviera participando en una competencia diferente del Rally Cordobés constituye una infracción al acuerdo en base al cual había sido autorizado a ingresarlo al país sin pagar tributos".

La mencionada infracción está tipificada en el artículo 970 del Código Aduanero, que establece que los importadores ahora deberán pagar los tributos de los cuales habían sido, en un principio, eximidos.

El comunicado indica que además "el vehículo había sido declarado ante la Aduana a un valor de US$15.000, pero una investigación llevada a cabo por agentes especializados de AFIP determinó que su valor real es más del doble" y que "por esa razón, podría caberle una multa superior a $14 millones".

La Aduana señala que "el vehículo, un Polaris RZR Pro, bien podría haber sido importado a nuestro país en forma directa y pagando los tributos correspondientes, que le habría permitido participar del SARR 2023 sin problemas".

"Sin embargo, la Aduana observa con frecuencia que muchos equipos registran sus automotores en Chile para luego ingresarlos a la Argentina con autorizaciones temporales. Esto ocurre porque, teniendo en cuenta que el país trasandino carece de una industria automotriz propia, tiene derechos de importación sumamente bajos para automóviles", señaló el organismo en un comunicado.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.