Aduana denunció maniobra de equipos de rally argentinos para importar autos desde Chile
Secuestró el vehículo del corredor Nicolás Zingoni por ingresarlo bajo el régimen de importación temporal, para correr una carrera en Córdoba y haberlo usado en otra competencia.
La Aduana secuestró el auto del corredor de rally Nicolás Zingoni porque, según denunció, lo trajo desde Chile para correr en el torneo de Córdoba de la especialidad, bajo el régimen de importación temporal, y se detectó que fue usado en otra carrera.
El organismo informó que el vehículo en cuestión fue incautado luego de que el competidor realizara la clasificación al South American Rally Race (2023), que tuvo su largada en la provincia de Catamarca.
El piloto realizó una buena clasificación y obtuvo el quinto tiempo de su categoría.
La Aduana indicó que "el mero hecho de que el vehículo estuviera participando en una competencia diferente del Rally Cordobés constituye una infracción al acuerdo en base al cual había sido autorizado a ingresarlo al país sin pagar tributos".
La mencionada infracción está tipificada en el artículo 970 del Código Aduanero, que establece que los importadores ahora deberán pagar los tributos de los cuales habían sido, en un principio, eximidos.
El comunicado indica que además "el vehículo había sido declarado ante la Aduana a un valor de US$15.000, pero una investigación llevada a cabo por agentes especializados de AFIP determinó que su valor real es más del doble" y que "por esa razón, podría caberle una multa superior a $14 millones".
La Aduana señala que "el vehículo, un Polaris RZR Pro, bien podría haber sido importado a nuestro país en forma directa y pagando los tributos correspondientes, que le habría permitido participar del SARR 2023 sin problemas".
"Sin embargo, la Aduana observa con frecuencia que muchos equipos registran sus automotores en Chile para luego ingresarlos a la Argentina con autorizaciones temporales. Esto ocurre porque, teniendo en cuenta que el país trasandino carece de una industria automotriz propia, tiene derechos de importación sumamente bajos para automóviles", señaló el organismo en un comunicado.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.