Importante anuncio de OSP: Habrá un 100% de cobertura para las DAI
Un gran avance en los beneficios para afiliados a partir de febrero de 2023.
El Ministerio de Salud Pública y la Obra Social Provincia, anuncian un nuevo beneficio para los afiliados que requieran el acompañamiento de un Docente Auxiliar Integrador (DAI) para sus hijas e hijos, cubriendo el valor de esta prestación.
Con esta gestión, que continúa sumando valor al trabajo docente, el Gobierno de San Juan crea una nueva solución que estará disponible a partir del Febrero de 2023 bajo resolución N° 00365 – 2023.
Requisitos para acceder a la prestación
Nota de solicitud de cobertura.
Copia del Certificado Único de Discapacidad junto con el pedido médico y diagnóstico que justifique la prestación e historia clínica con objetivos terapéuticos del equipo tratante.
En caso de no poseer CUD, deberán presentar certificado del profesional médico especialista (psiquiatra o neurólogo) e historia clínica con objetivos terapéuticos sugeridos.
Tanto afiliados con o sin CUD, deberán adjuntar el informe evolutivo del afiliado a incorporar que estará a cargo del Gabinete Interdisciplinario del establecimiento educativo al que asiste.
En este informe, el gabinete deberá evaluar el acompañamiento y perfil del DAI, de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de la alumna o alumno.
Acta compromiso que deberán firmar los padres, representantes del establecimiento educativo y el o la DAI.
Certificado de alumno regular expedido por la institución educativa a la que asiste el afiliado, indicando el curso o grado y el turno.
Constancia de CBU del docente auxiliar integrador para la acreditación del pago por sus servicios.
El afiliado que solicite la prestación deberá presentar trimestralmente un informe del Gabinete Interdisciplinario del establecimiento educativo que determine el progreso del alumno o alumna y la conveniencia de la continuidad de este servicio.
El informe deberá consignar un análisis de la labor del DAI en relación con el asistido y la pertinencia de su continuidad.
¿Quiénes pueden ser DAI?
Vale destacar que serán considerados aptos para la cubrir el rol de DAI los profesionales recibidos o estudiantes avanzados que acrediten legalmente por la casa de estudios el 80% de sus carreras, con historial académico de materias aprobadas.
En el caso de los profesionales recibidos, deberán contar con título expedido por establecimientos avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia o la Nación.
Es importante aclarar que los perfiles de profesionales sugeridos para la tarea de DAI serán:
Docente de Educación Especial; Psicólogo; Psicopedagogo; Docente de Educación Primaria, Secundaria o EGB; Docente de Nivel Inicial (este último perfil es apto únicamente para Nivel Inicial)
En el caso de preferir profesionales o estudiantes avanzados de otras carreras, deberán presentar justificación del Gabinete Interdisciplinario del establecimiento educativo.
Sobre el transcurso de la presentación
La Dirección de Obra Social Provincia aclara que autorizará únicamente hasta dos asistencias distintas a un mismo DAI y deberán ser prestaciones para distintos afiliados, en diferentes turnos, bajo supervisión del Gabinete Interdisciplinario del a institución.
Será responsabilidad exclusiva del afiliado directo comunicar a la Dirección de Obra Social Provincia sobre cualquier modificación que se presente durante el transcurso de la prestación, tanto en el caso de cambio de DAI, de establecimiento del asistido, de la cuenta bancaria del DAI así como cualquier otra modificación que conlleve una modificación sustancial en la relación entre las partes. Todo esto bajo pena de no dar curso al pago de las prestaciones.
¿Cómo será el pago?
El afiliado directo deberá presentar durante los primeros 5 días hábiles del mes de pago la siguiente documentación
a) Factura electrónica, confeccionada conforme a las normas legales e impositivas y de acuerdo a los días trabajados.
b) Planilla de asistencia conforme a formulario expedido por la Dirección de Obra Social Provincia, firmada por el DAI, el padre, la madre o tutor del asistido y el responsable del establecimiento educativo.
c) La constancia de CBU donde se depositarán los pagos, en caso de no haber sido presentada al solicitar la prestación.
Vale aclarar que la Dirección de Obra Social Provincia abonará únicamente los días efectivamente trabajados por el DAI, excluyendo inasistencias o meses donde no haya actividad del ciclo lectivo, feriados, asuetos o receso invernal o de verano.
En caso de que el afiliado directo no presente la documentación para el pago durante dos meses seguidos, se dará de baja a la prestación.
La documentación presentada por el afiliado que solicita el servicio, tendrá validez por el ciclo lectivo del año.
Te puede interesar
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.