En Vallecito se renueva el sistema de agua potable para tener mayor presión y caudal

Se instalarán más de 10.500 metros de cañería. El objetivo de la obra es beneficiar a más de 600 habitantes de la localidad caucetera.

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) concreta una nueva obra en el departamento Caucete, denominada “Renovación del sistema de agua potable para viviendas en Vallecito”. El objetivo es brindar un servicio de agua potable con mayor presión y caudal a más de 600 habitantes de la localidad Vallecito.

La obra consiste en renovar la red distribuidora de agua en las viviendas, ubicadas al sur del reconocido Paraje Difunta Correa, e instalar cuatro cisternas y sus respectivas cañerías de nexo e interconexiones a la red recientemente construida y llamada Acueducto Vallecito, sobre Ruta N° 141.

Para hacer los trabajos de renovación de la red de agua potable en las viviendas, la obra contempla la instalación de 9.517 metros de cañería PVC de 75, 110 y 160 milímetros de diámetros, 20 válvulas esclusas y 23 hidrantes completos.

Mientras que para construir las cuatro cisternas de fibra de vidrio, de 25.000 litros cada una, con sus respectivas interconexiones y válvulas, y un local de 12 metros cuadrados para la instalación de sistemas de automatización y tableros eléctricos, más cañerías de nexo, se contempla la instalación de 1.000 metros de cañería PVC de 100 y 160 milímetros de diámetros, siete válvulas y un hidrante completo.

Las tareas en campo se iniciaron en diciembre de 2022, y a fecha del 28 de febrero de 2023 tiene 8,90 por ciento. Se mantienen tres frentes de trabajo, simultáneamente: tareas de movimiento de suelo, excavación de tramos; tendido de cañería, ejecución de cama de asiento e instalación de cañería; y extracción de material y clasificación del mismo.

El total de inversión que requiere la obra es de $ 118.962.201,90 son financiados con fondos Provinciales. La empresa contratista que se encarga de ejecutarla es Caminos SRL.

Te puede interesar

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.

A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica

Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).