Uñac se reunió con Massa, con foco en las economías regionales

El gobernador de San Juan destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en una extensa charla que tuvo como foco las economías regionales.

“Fue una muy buena reunión con Massa, con quien avanzamos en temas relacionados a las economías regionales y promoción de exportaciones con la mirada puesta en Brasil, país donde este jueves 9 se reunirá la Comisión de Producción y Comercio bilateral. Allí, las autoridades argentinas tienen como objetivo aumentar el intercambio comercial, especialmente el ingreso a Brasil del vino a granel argentino, algo muy auspicioso para San Juan”, señaló Uñac.

Massa, por su parte, invitó a los sanjuaninos a participar de una misión comercial a Brasil que se realizará en abril, donde los empresarios locales podrán llevar su oferta al gigante sudamericano, principal comprador de bienes de Argentina.

En este sentido la oferta de San Juan es amplia: mosto (San Juan es el principal elaborador y exportador de mostos del país), vinos, aceite de oliva, pistacho, aceitunas, uva de mesa, pasas, semillas, cebolla, ajo, etc.

Brasil no es hoy el principal mercado de los productos sanjuaninos (la exportación de oro puso muy por delante a India y Suiza), pero se trata de un mercado de 214 millones de habitantes listos para consumir todo lo que San Juan tiene para ofrecer. Es una oportunidad enorme para productores y exportadores locales.

Los funcionarios también dialogaron sobre la situación hídrica y las medidas implementadas para mitigarla, riego por goteo y la situación económica y política nacional.

Dólar Malbec
La actual situación vitivinícola del país también estuvo sobre la mesa. Massa dio detalles al gobernador sobre los anuncios realizados el sábado pasado para las economías regionales, como el dólar Malbec, un dólar diferenciado para el sector que permita que los bodegueros sean competitivos en el mercado externo.

Esta divisa comenzaría a regir desde el 1 de abril, y contemplará tres aspectos principales: la competitividad exportadora para recuperar mercados, que ese precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en “utilidad de unos pocos” y que se garantice con buen precio el abastecimiento en mercado interno.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.