Uñac se reunió con Massa, con foco en las economías regionales
El gobernador de San Juan destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en una extensa charla que tuvo como foco las economías regionales.
“Fue una muy buena reunión con Massa, con quien avanzamos en temas relacionados a las economías regionales y promoción de exportaciones con la mirada puesta en Brasil, país donde este jueves 9 se reunirá la Comisión de Producción y Comercio bilateral. Allí, las autoridades argentinas tienen como objetivo aumentar el intercambio comercial, especialmente el ingreso a Brasil del vino a granel argentino, algo muy auspicioso para San Juan”, señaló Uñac.
Massa, por su parte, invitó a los sanjuaninos a participar de una misión comercial a Brasil que se realizará en abril, donde los empresarios locales podrán llevar su oferta al gigante sudamericano, principal comprador de bienes de Argentina.
En este sentido la oferta de San Juan es amplia: mosto (San Juan es el principal elaborador y exportador de mostos del país), vinos, aceite de oliva, pistacho, aceitunas, uva de mesa, pasas, semillas, cebolla, ajo, etc.
Brasil no es hoy el principal mercado de los productos sanjuaninos (la exportación de oro puso muy por delante a India y Suiza), pero se trata de un mercado de 214 millones de habitantes listos para consumir todo lo que San Juan tiene para ofrecer. Es una oportunidad enorme para productores y exportadores locales.
Los funcionarios también dialogaron sobre la situación hídrica y las medidas implementadas para mitigarla, riego por goteo y la situación económica y política nacional.
Dólar Malbec
La actual situación vitivinícola del país también estuvo sobre la mesa. Massa dio detalles al gobernador sobre los anuncios realizados el sábado pasado para las economías regionales, como el dólar Malbec, un dólar diferenciado para el sector que permita que los bodegueros sean competitivos en el mercado externo.
Esta divisa comenzaría a regir desde el 1 de abril, y contemplará tres aspectos principales: la competitividad exportadora para recuperar mercados, que ese precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en “utilidad de unos pocos” y que se garantice con buen precio el abastecimiento en mercado interno.
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.