
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El gobernador de San Juan destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.
San Juan08/03/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en una extensa charla que tuvo como foco las economías regionales.
“Fue una muy buena reunión con Massa, con quien avanzamos en temas relacionados a las economías regionales y promoción de exportaciones con la mirada puesta en Brasil, país donde este jueves 9 se reunirá la Comisión de Producción y Comercio bilateral. Allí, las autoridades argentinas tienen como objetivo aumentar el intercambio comercial, especialmente el ingreso a Brasil del vino a granel argentino, algo muy auspicioso para San Juan”, señaló Uñac.
Massa, por su parte, invitó a los sanjuaninos a participar de una misión comercial a Brasil que se realizará en abril, donde los empresarios locales podrán llevar su oferta al gigante sudamericano, principal comprador de bienes de Argentina.
En este sentido la oferta de San Juan es amplia: mosto (San Juan es el principal elaborador y exportador de mostos del país), vinos, aceite de oliva, pistacho, aceitunas, uva de mesa, pasas, semillas, cebolla, ajo, etc.
Brasil no es hoy el principal mercado de los productos sanjuaninos (la exportación de oro puso muy por delante a India y Suiza), pero se trata de un mercado de 214 millones de habitantes listos para consumir todo lo que San Juan tiene para ofrecer. Es una oportunidad enorme para productores y exportadores locales.
Los funcionarios también dialogaron sobre la situación hídrica y las medidas implementadas para mitigarla, riego por goteo y la situación económica y política nacional.
Dólar Malbec
La actual situación vitivinícola del país también estuvo sobre la mesa. Massa dio detalles al gobernador sobre los anuncios realizados el sábado pasado para las economías regionales, como el dólar Malbec, un dólar diferenciado para el sector que permita que los bodegueros sean competitivos en el mercado externo.
Esta divisa comenzaría a regir desde el 1 de abril, y contemplará tres aspectos principales: la competitividad exportadora para recuperar mercados, que ese precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en “utilidad de unos pocos” y que se garantice con buen precio el abastecimiento en mercado interno.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.