Otra vez aumentó el valor de las multas en San Juan: Conoce los nuevos montos

Las multas aumentaron su valor de la mano del incremento de los valores de la nafta registrado el jueves pasado.

Este jueves, la compañía YPF aumentó el precio de sus combustibles un 3,8 por ciento en promedio, lo que elevó el valor del litro de Infinia a 249.60 pesos en San Juan. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la petrolera en un comunicado. 

Esto trae aparejado una suba de los valores de las multas que se computan con relación a los precios del combustible de máxima categoría. Vale destacar que si la persona asiste al Juzgado de Faltas dentro de los 30 días posteriores al labrado de la multa, se le aplica un descuento, de lo contrario, fuera de ese plazo la multa se deberá abonar completa.

A continuación los valores de cada una 

- Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir:

Motos: 150 UF: 37.440 pesos (en febrero de 2022 era de 18.960 pesos)
Automóviles: 250 UF: 62.400 pesos (en febrero de 2022 era de 31.699 pesos)
Camionetas o furgones: 300 UF: 74.880 pesos (en febrero de 2022 era de 37,920 pesos)
Camiones 400 UF: 99.840 pesos (en febrero de 2022 era de 50.560 pesos)
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 149.760 pesos  (en febrero de 2022 era de 75.840 pesos)
- No permitir a la autoridad de aplicación el control sobre la ingesta de alcohol o estupefacientes luego de cometida una infracción: 150 UF: 37.440 pesos

- Darse a la fuga o pretender fugar, o eludir autoridad interviniente en un operativo de control, o negarse a suministrar en tal circunstancia los datos esenciales de licencia de conductor: 200 UF: 49.920 pesos

- Violar las disposiciones de la autoridad policial, fuerza de seguridad, funcionario público en función de control de tránsito, o las dadas por aparatos mecánicos indicativos de tránsito: 150 UF: 37.440 pesos

- Ser parte de un accidente de tránsito y no denunciarlo ante cualquier autoridad de control: 150 UF: 37.440 pesos

- Conducir vehículos a velocidad peligrosa: 250 UF: 62.400 pesos

- Violar los límites de velocidad señalizados o fijados en normas de tránsito: 250 UF: 62.400 pesos

- Competir en velocidad o regularidad con otro vehículo en la vía pública: 250 UF: 62.400 pesos

- Conducción de vehículos sin estar habilitados, o con registro vencido, o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial: 

Motos: 150 UF: 37.440 pesos
Automóviles: 250 UF: 62.400 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 74.880 pesos
Camiones 400 UF: 99.840 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 149.760 pesos 
- Al propietario o responsable de un vehículo que permita la conducción del mismo a personas no habilitadas, o menores de 16 años se aplicará: 

Motos: 150 UF: 37.440 pesos
Automóviles: 250 UF: 62.400 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 74.880 pesos
Camiones 400 UF: 99.840 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 149.760 pesos 

Te puede interesar

Identifican al hombre que cayó en la madrugada al canal Céspedes, pero no hay datos concretos de su paradero

La Policía informó que se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades.

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.