Atención vecinos de Valle Fértil: Grandes beneficios para la conexión al sistema cloacal

El trámite de conexión es sin cargo y sin necesidad de matriculado. Solo deberá presentar una declaración jurada por la oficina departamental de OSSE.

Los residentes de domicilios unifamiliares en Villa San Agustín, del departamento Valle Fértil, pueden realizar su respectiva conexión al sistema cloacal que desde diciembre quedó inaugurado y luego habilitado para que se beneficien los más de 10 mil habitantes de esa localidad.

Solo firmando declaración jurada, presentándola en la oficina de administración de OSSE en Valle Fértil, la empresa les brinda el beneficio de hacer el trámite de conexión SIN CARGO y sin necesidad de un matriculado. De esta manera, le permite al propietario elegir un plomero de confianza para hacer el trabajo de conexión.

Así debe registrar la conexión cloacal

Una vez que se haya realizado el trabajo de conexión del domicilio a la red del sistema cloacal, el propietario deberá acercarse por la oficina de OSSE en Valle Fértil y presentar los siguientes requisitos:

DNI del solicitante
Boleta de Impuesto Inmobiliario -Rentas-.
Boleta de Energía San Juan
Si es usuario de OSSE debe asistir con factura del servicio (si el servicio es prestado por unión vecinal, llevar sólo boleta de Rentas).
Declaración Jurada (se le entregará al iniciar el trámite en oficina de OSSE, ubicada en calle Mitre 1056, de lunes a viernes entre 7.30 y 14 horas).
Una conexión bien hecha, garantiza un buen funcionamiento

Al momento de realizar los trabajos de conexión cloacal se debe tener en cuenta la reglamentación exigida por Obras Sanitarias, para así evitar retroceso de líquidos cloacales u otros inconvenientes:

Para ejecutar la instalación, el interesado debe adecuar las instalaciones sanitarias internas con cañería de PVC de 110 milímetros de diámetro.
El plomero debe trabajar con pendiente entre 1:20 y 1:60 internamente.
Debe asegurarse que el sistema cloacal interno posea un caño de ventilación, a fin de asegurar la eliminación de gases propios del sistema.
El caño de ventilación debe ser de PVC de 100 milímetros de diámetro, ubicado en una cámara de inspección y/o en el punto más alejado a descargar.
Una vez concluido el trabajo de adecuación de la instalación interna de cloaca deberá realizar el cegado del pozo absorbente con el correspondiente procedimiento.
La primera obra de saneamiento para los vallistas

La obra fue inaugurada en diciembre de 2022.
Se instalaron 45.159 metros de cañerías y 2.500 conexiones domiciliarias.
Se construyó una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales.
La obra fue financiada por ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), y redeterminaciones con fondos del Gobierno de San Juan.
Al ser una obra por convenio, permite gozar del beneficio de conexión sin cargo y sin necesidad de matriculado.

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.