Conflicto en UDAP: Las partes estuvieron en el Ministerio de Trabajo de la Nación y esperan respuesta
El viernes pasado fue la reunión para acercar posiciones y así poder encaminar las próximas elecciones en el gremio.
El viernes pasado, los apoderados y abogados de la Junta Electoral de UDAP, la Lista Celeste y la Lista Verde estuvieron cara a cara en el ministerio de Trabajo de la Nación. ¿El objetivo? acercar las posiciones con miras a la competencia en las elecciones del gremio.
Por la Lista Celeste, Luis Lucero busca la re-reelección en la dirigencia del gremio mientras que por la Lista Verde, Patricia Quiroga, le disputa el poder. Esta última, en un principio, había sido anulada por "errores" que consideró la Junta Electoral que se habían cometido. Ante esto intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación que convocó a una Reunión de Partes, algo muy parecido a lo que en el ámbito laboral se considera Reunión Conciliatoria.
"Nos dijeron que nos iban a dar dictamen en 48 horas hábiles. El miércoles tendríamos la respuesta. Han escuchado a las tres partes y tenemos muchísimas esperanzas. Esto que sucedió el viernes fue algo histórico", expresó Patricia Quiroga en radio Estación Claridad.
Luego recordó que las listas anteriores, en otras elecciones, también presentaron apelaciones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación pero no tuvieron respuestas. Es decir, las partes en conflicto nunca llegaron a esta instancia que ahora sí transitan las listas Celeste y Verde.
"Lucero lleva dos mandatos como lista única y ésta sería la tercera", lamentó Quiroga quien destacó que "la Lista Celeste alude que no teníamos el número de socios" pero en realidad no es así. Luego, el 16 de marzo, tuvieron una instancia para ratificar o rectificar los errores y, según dicha lista, ya pudieron remediarlos.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.