Entérate la cantidad de candidatos a intendente que tiene Valle Fértil

En San Juan habrá 362 candidatos a intendentes: en el cuarto oscuro habrá de 11 a 29 boletas. El Sistema de Participación Abierta y Democrática permitió la apertura en la participación de aspirantes en San Juan.

El Tribunal Electoral determinó que el cierre de listas de candidatos en San Juan fuese el pasado martes a las 00 horas. Con el estreno del nuevo sistema electoral, una ley de lemas renovada, se develó la gran cantidad de aspirantes que habrá en toda la provincia: un total de cuatro agrupaciones, 10 subagrupaciones, con 10 fórmulas a gobernador y 362 candidatos a intendentes. En este sentido, los departamentos que más tienen aspirantes son Chimbas y Rawson, con 29 cada uno. El que menos tiene e Calingasta, con 11.

El Sistema de Participación Abierta y Democrática (Sipad) permite la participación libre de candidatos. Lo que quiere decir que la interna, que antes se resolvía en las PASO, ahora se hace en una sola elección. Por esta razón es que hay tanta cantidad de aspirantes, aunque también se da por conveniencia de cada candidato a gobernador, ya que mientras más jefes comunales lleven, más votos pueden recibir.

En este contexto, de los departamentos del Gran San Juan los que más candidatos tienen son Rawson y Chimbas. En el primer departamento nombrado, Juntos por San Juan tiene nueve y Unidos por San Juan, 11. En el segundo caso, la agrupación oficialista cuenta con 14 y los opositores, con nueve.

Del Gran San Juan, le siguen Capital y Rivadavia, con 22 y 20 respectivamente. Santa Lucía es el que menos tiene de esta repartición, con 18 listas. En ambos casos UxSJ cuenta con más listas que SJxT.

Uno de los departamentos que más sorprendió con respecto a la cantidad de listas es 9 de Julio, puesto que tiene 27 candidatos. Este número se debe a los aspirantes que aporta UxSJ: un total de 15 listas, de las cuales 13 son de Cambia San Juan, la agrupación de Marcelo Orrego. Sarmiento y Pocito cuentan con 21, mientras que Angaco tiene 20. Caucete, por su parte, tiene 19.

De los departamentos turísticos, los iglesianos serán los que más boletas se encuentren en el cuarto oscuro. Iglesia tiene un total de 14 listas, de los cuales cinco son de SJxT y ocho de UxSJ. Calingasta, por su lado, es la antítesis de los que más lleva, puesto que solo tiene 11 aspirantes. De hecho, cuatro de las 11 subagrupaciones no lleva listas para competir. Por otro lado, el segundo departamento que menos tiene es Ullum, con 12.

En este contexto, hay departamentos que se encuentran dentro de la media: San Martín contará con 14 aspirantes, Zonda y 25 de Mayo tendrán 15, Jáchal, 16, Albardón, 17, y Valle Fértil, 18.

Aspirantes por candidatos a gobernador

Sergio Uñac- Cristian Andino: 94 candidatos.
José Luis Gioja- Fabián Gramajo: 65 candidatos.
Marcelo Orrego- Fabián Martín: 89 candidatos.
Eduardo Cáceres- Romina López Cuenca: 19 candidatos.
Marcelo Arancibia- Oscar Marconi: 19 candidatos.
Sergio Vallejos- Federica Mariconda: 17 candidatos.
Yolanda Agüero- Jorge Escobar: 10 candidatos.
Agustín Ramírez – Eduardo Beatrice: 27 candidatos.
Paola Miers- Iramain: 11 candidatos.
Cristian Jurado- Gloria Cimino: 10 candidatos.

El dato

Son 362 candidatos a intendentes divididos en 10 fórmulas gubernamentales.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.