Nueva demanda en la Suprema Corte contra la candidatura de Uñac
La presentación judicial en el máximo tribunal del país busca impedir que el actual gobernador de San Juan compita por un nuevo mandato.
El candidato a gobernador de la subagrupación Evolución Liberal, Sergio Vallejos, firmó la primera presentación en la Suprema Corte de la Nación contra la candidatura de Sergio Uñac. El fundamento de la demanda es que consideran que la búsqueda de un nuevo mandato de parte del actual gobernador incumple el artículo 175 de la Constitución Provincial. Esto se suma a otras presentaciones judiciales.
El dirigente que está dentro de la estructura opositora de Unidos por San Juan contrató a Christian Cao para que motorice la presentación en la Ciudad de Buenos Aires. El abogado patrocinante dijo que “buscamos que el Máximo Tribunal se expida sobre lo que consideramos que es irrespetar la ley sanjuanina con la intención de Uñac de buscar el cuarto mandato”.
Cao expresó que “el artículo 175 de la Constitución Provincial es clara en que permite hasta dos reelecciones y claramente Uñac lo cumple el 10 de diciembre del 2023. Es que al ser parte de la fórmula como candidato a vicegobernador del 2011 con Gioja, hoy está transitando su tercer mandato”.
Vallejos contó que “la presentación ya fue realizada y confiamos en que saldrá favorable porque junto a nuestra solicitud le integramos todos los fallos que tuvo el Máximo Tribunal en la materia y que limitaron a candidatos de otros distritos a llevar adelante una maniobra similar a la que busca concretar Uñac”.
La presentación de Dignidad Ciudadana
Dignidad Ciudadana fue el primero en llevar adelante una acción judicial contra la candidatura de Sergio Uñac. El partido, que es parte de la estructura de Unidos, realizó una “acción declarativa de certeza” sobre si es constitucional o no que el dirigente pocitano buscar un nuevo mandato.
Esta presentación se hizo en la justicia local, pero Gustavo Fernández, presidente del partido, siempre aclaró que “si es necesario recurriremos a la Suprema Corte de justicia de la Nación”.
Este salto al tribunal nacional está cerca, ya que luego de recibir rechazos, en primera y segunda instancia, por formas y no por cuestiones de fondo, ahora solo les queda aspirar a la apelación para que la Corte de Justicia de San Juan se expida sobre lo solicitado.
Si reciben una nueva respuesta negativa de la última instancia provincial, ahí saltarán a la Corte nacional para que defina.
La estrategia de un primer momento, según contó Fernández, es “tener demostrado que utilizamos todas las instancias provinciales para recién apelar a la Corte Suprema. Si ocurre lo que creemos, que es que nos rechacen la nueva apelación, pediremos al tribunal nacional que intervenga por “denegación de justicia”.
Fernández aclaró también “todas estas presentaciones le suman volumen argumental para que la Suprema Corte tome rápidamente el caso y defina con celeridad, teniendo en cuenta que estamos ya dentro del cronograma electoral lanzado”.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.