Nueva demanda en la Suprema Corte contra la candidatura de Uñac

La presentación judicial en el máximo tribunal del país busca impedir que el actual gobernador de San Juan compita por un nuevo mandato.

Christian Cao y Sergio Vallejos luego de la presentación en la Suprema Corte.

El candidato a gobernador de la subagrupación Evolución Liberal, Sergio Vallejos, firmó la primera presentación en la Suprema Corte de la Nación contra la candidatura de Sergio Uñac. El fundamento de la demanda es que consideran que la búsqueda de un nuevo mandato de parte del actual gobernador incumple el artículo 175 de la Constitución Provincial. Esto se suma a otras presentaciones judiciales.

El dirigente que está dentro de la estructura opositora de Unidos por San Juan contrató a Christian Cao para que motorice la presentación en la Ciudad de Buenos Aires. El abogado patrocinante dijo que “buscamos que el Máximo Tribunal se expida sobre lo que consideramos que es irrespetar la ley sanjuanina con la intención de Uñac de buscar el cuarto mandato”.

Cao expresó que “el artículo 175 de la Constitución Provincial es clara en que permite hasta dos reelecciones y claramente Uñac lo cumple el 10 de diciembre del 2023. Es que al ser parte de la fórmula como candidato a vicegobernador del 2011 con Gioja, hoy está transitando su tercer mandato”.

Vallejos contó que “la presentación ya fue realizada y confiamos en que saldrá favorable porque junto a nuestra solicitud le integramos todos los fallos que tuvo el Máximo Tribunal en la materia y que limitaron a candidatos de otros distritos a llevar adelante una maniobra similar a la que busca concretar Uñac”.

La presentación de Dignidad Ciudadana
Dignidad Ciudadana fue el primero en llevar adelante una acción judicial contra la candidatura de Sergio Uñac. El partido, que es parte de la estructura de Unidos, realizó una “acción declarativa de certeza” sobre si es constitucional o no que el dirigente pocitano buscar un nuevo mandato.

Esta presentación se hizo en la justicia local, pero Gustavo Fernández, presidente del partido, siempre aclaró que “si es necesario recurriremos a la Suprema Corte de justicia de la Nación”.

Este salto al tribunal nacional está cerca, ya que luego de recibir rechazos, en primera y segunda instancia, por formas y no por cuestiones de fondo, ahora solo les queda aspirar a la apelación para que la Corte de Justicia de San Juan se expida sobre lo solicitado.

Si reciben una nueva respuesta negativa de la última instancia provincial, ahí saltarán a la Corte nacional para que defina.

La estrategia de un primer momento, según contó Fernández, es “tener demostrado que utilizamos todas las instancias provinciales para recién apelar a la Corte Suprema. Si ocurre lo que creemos, que es que nos rechacen la nueva apelación, pediremos al tribunal nacional que intervenga por “denegación de justicia”.

Fernández aclaró también “todas estas presentaciones le suman volumen argumental para que la Suprema Corte tome rápidamente el caso y defina con celeridad, teniendo en cuenta que estamos ya dentro del cronograma electoral lanzado”.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado

El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.

Identificaron al motociclista que murió en un accidente

El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.

Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto

El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.

El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió

El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.

Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito

Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.