Nueva demanda en la Suprema Corte contra la candidatura de Uñac
La presentación judicial en el máximo tribunal del país busca impedir que el actual gobernador de San Juan compita por un nuevo mandato.
El candidato a gobernador de la subagrupación Evolución Liberal, Sergio Vallejos, firmó la primera presentación en la Suprema Corte de la Nación contra la candidatura de Sergio Uñac. El fundamento de la demanda es que consideran que la búsqueda de un nuevo mandato de parte del actual gobernador incumple el artículo 175 de la Constitución Provincial. Esto se suma a otras presentaciones judiciales.
El dirigente que está dentro de la estructura opositora de Unidos por San Juan contrató a Christian Cao para que motorice la presentación en la Ciudad de Buenos Aires. El abogado patrocinante dijo que “buscamos que el Máximo Tribunal se expida sobre lo que consideramos que es irrespetar la ley sanjuanina con la intención de Uñac de buscar el cuarto mandato”.
Cao expresó que “el artículo 175 de la Constitución Provincial es clara en que permite hasta dos reelecciones y claramente Uñac lo cumple el 10 de diciembre del 2023. Es que al ser parte de la fórmula como candidato a vicegobernador del 2011 con Gioja, hoy está transitando su tercer mandato”.
Vallejos contó que “la presentación ya fue realizada y confiamos en que saldrá favorable porque junto a nuestra solicitud le integramos todos los fallos que tuvo el Máximo Tribunal en la materia y que limitaron a candidatos de otros distritos a llevar adelante una maniobra similar a la que busca concretar Uñac”.
La presentación de Dignidad Ciudadana
Dignidad Ciudadana fue el primero en llevar adelante una acción judicial contra la candidatura de Sergio Uñac. El partido, que es parte de la estructura de Unidos, realizó una “acción declarativa de certeza” sobre si es constitucional o no que el dirigente pocitano buscar un nuevo mandato.
Esta presentación se hizo en la justicia local, pero Gustavo Fernández, presidente del partido, siempre aclaró que “si es necesario recurriremos a la Suprema Corte de justicia de la Nación”.
Este salto al tribunal nacional está cerca, ya que luego de recibir rechazos, en primera y segunda instancia, por formas y no por cuestiones de fondo, ahora solo les queda aspirar a la apelación para que la Corte de Justicia de San Juan se expida sobre lo solicitado.
Si reciben una nueva respuesta negativa de la última instancia provincial, ahí saltarán a la Corte nacional para que defina.
La estrategia de un primer momento, según contó Fernández, es “tener demostrado que utilizamos todas las instancias provinciales para recién apelar a la Corte Suprema. Si ocurre lo que creemos, que es que nos rechacen la nueva apelación, pediremos al tribunal nacional que intervenga por “denegación de justicia”.
Fernández aclaró también “todas estas presentaciones le suman volumen argumental para que la Suprema Corte tome rápidamente el caso y defina con celeridad, teniendo en cuenta que estamos ya dentro del cronograma electoral lanzado”.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.