Nueva demanda en la Suprema Corte contra la candidatura de Uñac

La presentación judicial en el máximo tribunal del país busca impedir que el actual gobernador de San Juan compita por un nuevo mandato.

San Juan24/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
img-20230323-wa0024-jpg.
Christian Cao y Sergio Vallejos luego de la presentación en la Suprema Corte.

El candidato a gobernador de la subagrupación Evolución Liberal, Sergio Vallejos, firmó la primera presentación en la Suprema Corte de la Nación contra la candidatura de Sergio Uñac. El fundamento de la demanda es que consideran que la búsqueda de un nuevo mandato de parte del actual gobernador incumple el artículo 175 de la Constitución Provincial. Esto se suma a otras presentaciones judiciales.

El dirigente que está dentro de la estructura opositora de Unidos por San Juan contrató a Christian Cao para que motorice la presentación en la Ciudad de Buenos Aires. El abogado patrocinante dijo que “buscamos que el Máximo Tribunal se expida sobre lo que consideramos que es irrespetar la ley sanjuanina con la intención de Uñac de buscar el cuarto mandato”.

Cao expresó que “el artículo 175 de la Constitución Provincial es clara en que permite hasta dos reelecciones y claramente Uñac lo cumple el 10 de diciembre del 2023. Es que al ser parte de la fórmula como candidato a vicegobernador del 2011 con Gioja, hoy está transitando su tercer mandato”.

Vallejos contó que “la presentación ya fue realizada y confiamos en que saldrá favorable porque junto a nuestra solicitud le integramos todos los fallos que tuvo el Máximo Tribunal en la materia y que limitaron a candidatos de otros distritos a llevar adelante una maniobra similar a la que busca concretar Uñac”.

La presentación de Dignidad Ciudadana
Dignidad Ciudadana fue el primero en llevar adelante una acción judicial contra la candidatura de Sergio Uñac. El partido, que es parte de la estructura de Unidos, realizó una “acción declarativa de certeza” sobre si es constitucional o no que el dirigente pocitano buscar un nuevo mandato.

Esta presentación se hizo en la justicia local, pero Gustavo Fernández, presidente del partido, siempre aclaró que “si es necesario recurriremos a la Suprema Corte de justicia de la Nación”.

Este salto al tribunal nacional está cerca, ya que luego de recibir rechazos, en primera y segunda instancia, por formas y no por cuestiones de fondo, ahora solo les queda aspirar a la apelación para que la Corte de Justicia de San Juan se expida sobre lo solicitado.

Si reciben una nueva respuesta negativa de la última instancia provincial, ahí saltarán a la Corte nacional para que defina.

La estrategia de un primer momento, según contó Fernández, es “tener demostrado que utilizamos todas las instancias provinciales para recién apelar a la Corte Suprema. Si ocurre lo que creemos, que es que nos rechacen la nueva apelación, pediremos al tribunal nacional que intervenga por “denegación de justicia”.

Fernández aclaró también “todas estas presentaciones le suman volumen argumental para que la Suprema Corte tome rápidamente el caso y defina con celeridad, teniendo en cuenta que estamos ya dentro del cronograma electoral lanzado”.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.