Becas Progresar ANSES: hoy es el último día de inscripción
ANSES reveló la fecha límite, los requisitos y los valores del programa estudiantil de formación académica.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), entrega todos los meses la Beca Progresar para estudiantes de distintos niveles y carreras que tienen complicaciones económicas para afrontar sus gastos. En marzo, las inscripciones siguen abiertas para cobrarlas este año.
Los interesados en anotarse tienen tiempo hasta hoy, 31 de marzo. Aquellos alumnos que el año pasado fueron becarios de Progresar, y quieren continuar recibiendo la beca deberán volver a inscribirse.
¿Cómo inscribirse?
- Ingresar en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar (hacer click aquí)
- Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).
- Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente
- Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.
¿Qué son las Becas Progresar?
Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permite poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.
¿Cuánto paga la beca Progresar?
- Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes de nivel primario y segundario. ($9.000)
- Progresar Superior: para estudiantes que cursen en el nivel terciario o universitario. ($9.000)
- Progresar Enfermería: para estudiantes terciarios o universitarios de la carrera de enfermería. ($9.000-$10.700)
- Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. ($9.000)
¿Cuáles son los requisitos de las Becas Progresar ANSES?
- Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Te puede interesar
Gendarmería incautó más de 50 kg. de cocaína que tenían como destino a La Rioja
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
Diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: murió una mujer
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Murió una mujer en un bingo y los apostadores siguieron jugando como si nada
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
Bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Fuerte temporal en Misiones dejó personas heridas y graves destrozos
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron de más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
Secuestran 54 kilos de cocaína de un doble fondo del piso de un automóvil
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.