Becas Progresar ANSES: hoy es el último día de inscripción

ANSES reveló la fecha límite, los requisitos y los valores del programa estudiantil de formación académica.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), entrega todos los meses la Beca Progresar para estudiantes de distintos niveles y carreras que tienen complicaciones económicas para afrontar sus gastos. En marzo, las inscripciones siguen abiertas para cobrarlas este año.

Los interesados en anotarse tienen tiempo hasta hoy, 31 de marzo. Aquellos alumnos que el año pasado fueron becarios de Progresar, y quieren continuar recibiendo la beca deberán volver a inscribirse.

¿Cómo inscribirse?

- Ingresar en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar (hacer click aquí)

- Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).

-  Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente

- Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.

¿Qué son las Becas Progresar?

Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permite poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuánto paga la beca Progresar?

- Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes de nivel primario y segundario. ($9.000)

- Progresar Superior: para estudiantes que cursen en el nivel terciario o universitario. ($9.000)

- Progresar Enfermería: para estudiantes terciarios o universitarios de la carrera de enfermería. ($9.000-$10.700)

 - Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. ($9.000)

¿Cuáles son los requisitos de las Becas Progresar ANSES?

- Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.

- Ser alumno regular de una institución educativa.

- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Te puede interesar

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.

Seis ciudadanos chinos detenidos en Jujuy por ingreso ilegal al país

Gendarmería interceptó a seis personas sin documentación en un control en Volcán. Fueron trasladados al Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su expulsión.

Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.