Alerta por peces muertos en el Dique de Valle Fértil
Desde hace días atrás, que la aparición de los peces en el Dique causa estupor entre los vecinos de Valle Fértil. Desde Ambiente dieron a conocer las causas. Aseguran que es por falta de oxígeno.
Vecinos de Valle Fértil están preocupados por la aparición de una gran cantidad de peces muertos en las orillas del Dique San Agustín.
Se han viralizado imágenes que han provocado alarma y por eso autoridades salieron a explicar este hecho.
Recordamos a nuestros lectores que hace unos meses atrás, se registró una crecida del río e ingresó agua con cenizas que venían de la zona de las Sierras, donde se produjo un incendio de gran magnitud.
Cabe recordar también, que desde el Parque de la Biodiversidad durante mucho tiempo se encargaron de trabajar en la recuperación de la fauna en el lago, lo que se había conseguido con éxito.
Desde la Dirección del Parque de la Biodiversidad aclararon la situación y explicaron que la causa es la falta de oxígeno del agua del embalse por la escasa circulación del recurso hídrico.
Cristian Quiroga, director del Parque de la Biodiversidad, se refirió al tema. Expresó que la mortandad de los animales fue causada por la poca circulación de agua que hay en el dique, debido a que la Dirección de Hidráulica no dejó ingresar agua del río durante semanas. Esto disminuyó la cantidad de oxígeno que hay en el lago.
Otra causa fueron las altas temperaturas que también generaron una menor concentración de oxígeno y que se agravó por la poca profundidad que tiene la represa.
"Hay que tener en cuenta que ese dique tiene característica de laguna más que de dique. Lo más profundo serán dos o tres metros y lo demás lugares tienen un metro”, expresó el funcionario de la cartera Ambiental.
Quiroga aseguró que lo normal es que haya siete partes por millón de oxígeno en el agua y hay zona donde prácticamente no hay oxígeno para que los peces puedan sobrevivir, de acuerdo a los análisis elaborados por el organismo. De esta manera, los peces salen a la superficie a “boquear” para respirar.
“El pejerrey es una especie muy sensible a esos cambios. Si bien es un pez de agua estanca, necesita circulación”, comentó la autoridad.
Desde la Dirección del Parque de la Biodiversidad ya emitieron recomendaciones a la Municipalidad de Valle Fértil para solucionar lo antes posibles este dramático escenario.
"Les hemos recomendado que pongan motobombas en diferentes sitios. Es muy difícil que se haga una renovación completa de eso porque tendría que haber una corriente. Si se le mete motobombas que extraiga agua del mismo reservorio de distintos puntos y vuelva a largarla hacia la laguna permitirá que el agua se oxigene”, manifestó Quiroga.
En este sentido, confirmó que Hidráulica ya habilitó la entrada de agua al Dique San Agustín por lo que la realidad empezó a mejorar. No obstante, advirtió que será necesario confeccionar un plan de emergencia, ya que esto puede ocurrir seguido por la crisis hídrica.
"Por el momento se está estabilizando. Sumado que haremos recomendaciones para implementar un sistema de aireación que posibilitará que el agua se oxigene”, declaró.
Señaló que desde el municipio empezarán a hacer funcionar bombas para extraer agua y oxigenarla. Esperan que en al menos tres semanas más el dique vuelva a su normalidad, indicó Quiroga.
Colaboración: Huarpe
Te puede interesar
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.