¿Cuántos electores hay en Valle Fértil?

Rawson lidera la nómina, mientras que Rivadavia supera a Chimbas y Santa Lucía aparece por debajo de Pocito. Conoce en la nota, la cantidad que tiene Valle Fértil.

San Juan tendrá elecciones generales el próximo domingo 14 de mayo. Existen 603.276 personas en la provincia que están habilitados para sufragar. El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó cómo están distribuidos esos electores en cada uno de los 19 departamentos.

 Rawson encabeza la nómina. El departamento que conduce Rubén García tiene 99.650 votantes que deberán concurrir a alguna de las 289 mesas que estarán dispuestas en las escuelas. Luego viene Capital, distrito que actualmente lidera Emilio Baistrocchi. Tiene 93.592 electores, que acudirán ese día a alguna de las 283 mesas. 

 Rivadavia, bastión de Fabián Martín, es el tercer departamento con 74.863 y posteriormente está Chimbas, que tiene 72.870. El dato llamativo es que Pocito, tierra de Sergio Uñac, es el distrito que sigue con un total de 48.969 electores, superando así a Santa Lucía, que tiene 44.764.

 Más al este está Caucete, que junta un total de 31.561 electores, que estarán distribuidos en 95 mesas de votación. Después aparece Albardón, distrito de Jorge Palmero, donde hay 22.275 votantes. 

 Distanciados en el mapa, pero muy cerca en cuanto a cantidad de sanjuaninos habilitados para ir a votar están Jáchal con 19.931 y Sarmiento, que alcanza los 19.371. Luego está el departamento 25 de Mayo, con 45 mesas y 14.742 votantes. 

 San Martín, el departamento de Cristian Andino, tiene un total de 10.303 votantes, mientras que seguido le viene 9 de Julio, con 9.360. Calingasta tiene 8.551 electores que irán a votar en las 26 mesas habilitadas. Mientras que luego aparece Angaco con 8.262 vecinos en condiciones de sufragar. 

 Entre los departamentos que menos cantidad de votantes tiene están Iglesia con 7.979; Valle Fértil tiene 6.811 con 23 mesas habilitadas; mientras que Ullum y Zonda están últimos. El primero de los mencionados tiene 4.720 y el otro, 4.702.

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.