Valle Fértil: Analizan construir un reservorio de agua para accionar raudamente contra incendios
El proyecto será financiado con fondos de la Organización de la Naciones Unidas. El objetivo de la construcción de un reservorio es que esté situado más cerca para que los helicópteros extraigan agua y puedan arrojarla para sofocar los diferentes focos de incendio, que cada año causan verdaderos desastres en Valle Fértil
Con las sequías que hay en todo el país y el contexto de crisis hídrica que vive San Juan, desde el Gobierno planean hacer un reservorio de agua en las Sierras de Chávez para ahorrar tiempo en el combate de incendios en la zona.
Funcionarios ya trabajan en el proyecto junto a lugareños y planean financiarlo con fondos de la Organización de las Naciones Unidas.
Esperan pronto tener listos los planes para presentarlo ante el organismo y concretar la obra que favorecerá a la gente y a la ecología del departamento Valle Fértil.
Daniel Poblete, director de Bosques de Nativos de la Secretaría de Ambiente, comentó que actualmente sacan agua del Dique San Agustín y un embalse que se ha construido en Los Bretes, ubicado camino a Sierras de Chávez, para combatir las llamas que afecta al lugar. Sin embargo, esto es insuficiente si se quiere evitar a tiempo que el fuego se propague con intensidad en la vegetación de la zona.
Por eso, Poblete expresó que es necesario la construcción de un reservorio más cercano para que los helicópteros extraigan agua y puedan arrojarla para sofocar los diferentes focos de incendio, que cada año causan verdaderos desastres en Valle Fértil.
Al respecto expresó que “Estuvimos haciendo estudios con los lugareños para hacer un reservorio en Sierra de Chávez”.
El estanque estaría ubicado en un sitio donde hay sistema de acumulación de agua por desnivel destinado al consumo humano que reúne las condiciones para la puesto en funcionamiento del proyecto.
“El agua la obtienen a través de la acumulación por dos piletas. Una de ellas reúne las condiciones, porque no hay cableado, ni tendido de línea y hay suelo firme”, explicó Poblete, quien agregó que el reservorio también se aprovechará para proveer agua de consumo humano.
“Le daría a la comunidad un elemento para que el helicóptero pueda acceder a muy corta distancia”, siguió la autoridad de la cartera ambiental.
Poblete señaló que están haciendo una evaluación de costos y que el diseño del proyecto está encaminado. Aclaró que se financiaría a través de recursos provistos por el Fondo Verde del Clima perteneciente a la ONU. “Creo que esa obra como está planificada servirá para mucho tiempo en adelante”, indicó.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.