Valle Fértil: Analizan construir un reservorio de agua para accionar raudamente contra incendios

El proyecto será financiado con fondos de la Organización de la Naciones Unidas. El objetivo de la construcción de un reservorio es que esté situado más cerca para que los helicópteros extraigan agua y puedan arrojarla para sofocar los diferentes focos de incendio, que cada año causan verdaderos desastres en Valle Fértil

Con las sequías que hay en todo el país y el contexto de crisis hídrica que vive San Juan, desde el Gobierno planean hacer un reservorio de agua en las Sierras de Chávez para ahorrar tiempo en el combate de incendios en la zona.

Funcionarios ya trabajan en el proyecto junto a lugareños y planean financiarlo con fondos de la Organización de las Naciones Unidas.

Esperan pronto tener listos los planes para presentarlo ante el organismo y concretar la obra que favorecerá a la gente y a la ecología del departamento Valle Fértil.

Daniel Poblete, director de Bosques de Nativos de la Secretaría de Ambiente, comentó que actualmente sacan agua del Dique San Agustín y un embalse que se ha construido en Los Bretes, ubicado camino a Sierras de Chávez, para combatir las llamas que afecta al lugar. Sin embargo, esto es insuficiente si se quiere evitar a tiempo que el fuego se propague con intensidad en la vegetación de la zona.

Por eso, Poblete expresó que es necesario la construcción de un reservorio más cercano para que los helicópteros extraigan agua y puedan arrojarla para sofocar los diferentes focos de incendio, que cada año causan verdaderos desastres en Valle Fértil.

Al respecto expresó que “Estuvimos haciendo estudios con los lugareños para hacer un reservorio en Sierra de Chávez”.

El estanque estaría ubicado en un sitio donde hay sistema de acumulación de agua por desnivel destinado al consumo humano que reúne las condiciones para la puesto en funcionamiento del proyecto.

“El agua la obtienen a través de la acumulación por dos piletas. Una de ellas reúne las condiciones, porque no hay cableado, ni tendido de línea y hay suelo firme”, explicó Poblete, quien agregó que el reservorio también se aprovechará para proveer agua de consumo humano.

“Le daría a la comunidad un elemento para que el helicóptero pueda acceder a muy corta distancia”, siguió la autoridad de la cartera ambiental.

Poblete señaló que están haciendo una evaluación de costos y que el diseño del proyecto está encaminado. Aclaró que se financiaría a través de recursos provistos por el Fondo Verde del Clima perteneciente a la ONU. “Creo que esa obra como está planificada servirá para mucho tiempo en adelante”, indicó.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil

El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.

La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos