Abren inscripciones para el concurso escolar “Yo valoro el agua potable”
Todos los niveles escolares pueden sumarse a la iniciativa que busca promover una cultura de uso responsable del recurso vital.
Desde este lunes 17 de abril y hasta el próximo 5 de mayo las inscripciones para participar del Concurso Escolar “Yo valoro el agua potable” quedan abiertas en el sitio web de OSSE. La propuesta está destinada a profesores y sus alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de escuelas de gestión estatal y privada de toda la provincia.
El certamen, en su 18° edición persigue como objetivos primordiales impulsar la valoración del recurso hídrico, destacando el proceso que implica su potabilización, desde su captación hasta llegar a cada uno de los hogares; como así también incentivar mejoras en el comportamiento social para el cuidado, preservación y valoración del agua potable, partiendo de la comunidad educativa como agentes multiplicadores de información.
Destinatarios
Podrán participar “cursos” integrados por un docente y sus alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de escuelas de gestión estatal y privada de toda la provincia.
Los trabajos a realizar
Cada curso deberá realizar un trabajo grupal áulico en alguna de las siguientes categorías:
Dibujo/pintura
Composición musical
Composición fotográfica
Producción audiovisual/videos
Cuento y poesía.
Los temas a abordar como parte del concurso son:
Valoración del agua potable: proceso que atraviesa el agua cruda para su potabilización
Acciones cotidianas de valoración y cuidado del agua potable
Profundizar en diversos conceptos vinculados al agua potable, al proceso que atraviesa desde su captación como agua cruda, hasta su potabilización, posibilita que los alumnos tomen conciencia sobre la importancia de cuidar este recurso. Además, puede ser puntapié para la modificación de hábitos y conductas en los hogares, en la escuela y en otros ámbitos también. Con ingenio y creatividad, se propone que participen en las diversas categorías, con un mensaje claro, sobre por qué debemos valorar el recurso hídrico, siendo a su vez, multiplicadores de información.
Cómo participar
Inscripción
El docente debe inscribirse ingresando a la página web OSSE y hacer clic en: CONCURSO ESCOLAR. Desde el lunes 17 de abril y hasta el próximo viernes 5 de mayo podrá hacerlo.
Llenar el formulario digital. A continuación, recibirá por mail un comprobante con el número de inscripción.
De tal manera, queda inscripto el docente y todos los alumnos del curso.
Un mismo docente, puede participar con distintos cursos.
A su vez, un mismo curso, puede participar con distinto docente tutor. Teniendo en cuenta que el concurso invita a abordar el tema desde todas las currículas.
A cada participación “docente / curso”, corresponde un cupón de inscripción.
Presentación del trabajo
El docente debe cargar en la página web de OSSE, en CONCURSO ESCOLAR, un máximo de 10 fotos y/o 1 video con una duración de no más de 2 minutos donde se vea reflejado el trabajo realizado junto a los alumnos. Hay tiempo para subir el material hasta el 30 de junio.
Criterios de evaluación:
• Mensaje que promueva el comportamiento social de uso responsable del agua potable, la importancia de su cuidado y valoración.
•Creatividad.
•Originalidad.
•Expresión del verdadero sentido del tema.
•Relación del trabajo con los ejes temáticos del concurso.
•El jurado estará integrado por el equipo de Comunicación Institucional de OSSE.
•Al concluir la evaluación, los ganadores serán notificados fehacientemente mediante correo electrónico y se coordinará la entrega de premios.
Docentes y alumnos de los cursos seleccionados como ganadores recibirán fabulosos premios.
OSSE invita como cada año, a toda la comunidad educativa a ser parte del Concurso Escolar Edición 2023, con propuestas originales y creativas, convencidos de que el momento de cuidar y valorar el agua potable es hoy.
Te puede interesar
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región