Con el padrón definitivo, IPV confirmó las fechas para el sorteo de 930 lotes

El/la postulante deberá tener en cuenta el número de sorteo asignado en el padrón, el cual le servirá para participar del mismo.

Tras la presentación en febrero de la nueva operatoria Suelo Activo, Sueño Cumplido, el programa alcanzó las 4000 inscripciones para el sorteo. El pasado 29 marzo, IPV puso a disposición el listado provisorio para que los postulantes pudieran realizar correcciones, en caso de ser necesario.

A partir del 19 de abril, se encuentran disponibles en el sitio web del organismo, el padrón definitivo de postulantes (HACER CLICK), para el sorteo que se realizará el 26,27 y 28 de abril a partir de las 8hs, en la Caja de Acción Social. El/la postulante deberá tener en cuenta el número de sorteo asignado en el padrón, el cual le servirá para participar del mismo.

Cabe destacar, que no es necesario asistir a la Caja de Acción Social, ya que se podrá ver la transmisión en vivo a través de Si San Juan.

Cronograma de sorteos:

Grupo 1 - Inscriptos hasta 2007 – miércoles 26 de abril – 8hs.
Grupo 2 - Inscriptos entre 2008 y 2014 – jueves 27 de abril – 8hs.
Grupo 4 - Discapacidad General – jueves 27 de abril - al finalizar el sorteo del grupo anterior.
Grupo 5 - Discapacidad Motriz – jueves 27 de abril - al finalizar el sorteo del grupo anterior.
Grupo 3 - Inscriptos desde 2015 en adelante – viernes 28 de abril - 8hs.
Grupo 6 - Fuerza de Seguridad – viernes 28 de abril - al finalizar el sorteo del grupo anterior.

Desde la repartición informaron que, en caso de extenderse la duración de alguno de los sorteos, la transmisión del grupo restante se retomará a las 16hs.

Sobre el programa Suelo Activo, Sueño Cumplido

Esta nueva nueva operatoria, propuesta por el Instituto Provincial de la Vivienda, está destinada a quienes desean planificar y construir su vivienda. Lo distintivo de este programa, radica en el otorgamiento de lote con servicio de agua, gas y electricidad, sumado a la asistencia financiera para construcción.

El programa se estrenará en el barrio Valle del Sol, departamento Rawson, que contará con 930 lotes ubicados en calle Chacabuco, entre Dr. Ortega y República del Líbano. Asimismo, tendrá diversos prototipos de vivienda, que podrán ser seleccionados por los/las beneficiarios/as para construir su hogar.

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.