El Parque Ischigualasto estrenará nuevos circuitos en la vuelta a la actividad
El Parque Provincial Ischigualasto es uno de los más elegidos por los turistas que llegan a la provincia y ahora se prepara para reabrir a mediados de julio, con tentadoras propuestas gratuitas para incentivar el turismo interno.
Tras el anuncio del Ministerio de Turismo y Cultura de la habilitación del turismo interno a partir del próximo mes, el Parque Provincial Ischigualasto ultima los detalles en cuanto a protocolos a ser implementados, los cuales están a la espera de autorización de autoridades de gobierno.
Para la vuelta a la actividad, sumarán como oferta dos nuevos circuitos alternativos para caminatas en el Río Salado y la Quebrada de la Peña, según informó el máximo referente de la Administración del Parque, Lic. Emilio Fernández.
El circuito del Río Salado es un trekking de muy baja dificultad pensado para toda la familia ya que no presenta pendientes pronunciadas y el desnivel desde el inicio al final del mismo es imperceptible. Durante el trayecto, es posible el avistaje de la imponente flora y fauna autóctona del Parque. La distancia estimada del recorrido es de 2.2 km, con un tiempo de 1:15 hs.
Por otro lado, durante el trayecto de la Quebrada de la Peña el visitante se sumerge por un cañadón formado por el río y va serpenteando hasta llegar a los saltos, producidos por la erosión y las crecidas durante el verano. Ofrece un recorrido de baja dificultad, con zonas de escasa altura para trepar, permitiendo compartir una jornada de “full day” en el Parque. La distancia estimada del circuito es de 6.3 km, con un tiempo de 2:15 hs.
Esto es lo que está en análisis para la vuelta a la actividad:
El circuito tradicional de 3 horas, sería con cuatro ingresos por día programados para las 10, 12, 14 y 16 horas y un límite de 25 personas por turno. Al llegar al Parque, los turistas descargarán una aplicación móvil donde podrán obtener las explicaciones de cada estación en audio y video, mientras permanecen en los vehículos durante el recorrido. Sólo podrán descender en las pasarelas y mantenerse en el grupo familia, sin dispersarse, controlando la distancia social, los tapabocas y el uso de alcohol en gel. Los guías del parque estarán en cada una de las estaciones para responder cualquier duda y asistir a los visitantes en el caso de ser necesario.
Estas tres actividades serán gratuitas para aquellos que pernocten en algún departamento alejado de la provincia y presenten en comprobante al llegar al Parque.
Para obtener los turnos, deberán reservarse con 24 horas de anticipación a través de un llamado realizado a un call center, que se dará a conocer en los próximos días. Sólo admitirán visitantes con reservas.
En tanto que la feria de artesanos, las dos confiterías y los centros de interpretación del Parque, están terminando sus protocolos para presentarlos finalmente en el Ministerio de Salud Pública.
Te puede interesar
¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.