El Parque Ischigualasto estrenará nuevos circuitos en la vuelta a la actividad

El Parque Provincial Ischigualasto es uno de los más elegidos por los turistas que llegan a la provincia y ahora se prepara para reabrir a mediados de julio, con tentadoras propuestas gratuitas para incentivar el turismo interno.

Tras el anuncio del Ministerio de Turismo y Cultura de la habilitación del turismo interno a partir del próximo mes, el Parque Provincial Ischigualasto ultima los detalles en cuanto a protocolos a ser implementados, los cuales están a la espera de autorización de autoridades de gobierno.

Para la vuelta a la actividad, sumarán como oferta  dos nuevos circuitos alternativos para caminatas en el Río Salado y la Quebrada de la Peña, según informó el máximo referente de la Administración del Parque, Lic. Emilio Fernández.

El circuito del Río Salado es un trekking de muy baja dificultad pensado para toda la familia ya que no presenta pendientes pronunciadas y el desnivel desde el inicio al final del mismo es imperceptible. Durante el trayecto, es posible el avistaje de la imponente flora y fauna autóctona del Parque. La distancia estimada del recorrido es de 2.2 km, con un tiempo de 1:15 hs.



Por otro lado, durante el trayecto de la Quebrada de la Peña el visitante se sumerge por un cañadón formado por el río y va serpenteando hasta llegar a los saltos, producidos por la erosión y las crecidas durante el verano. Ofrece un recorrido de baja dificultad, con zonas de escasa altura para trepar, permitiendo compartir una jornada de “full day” en el Parque. La distancia estimada del circuito es de 6.3 km, con un tiempo de 2:15 hs.

Esto es lo que está en análisis para la vuelta a la actividad:

El circuito tradicional de 3 horas, sería con cuatro ingresos por día programados para las 10, 12, 14 y 16 horas y un límite de 25 personas por turno. Al llegar al Parque, los turistas descargarán una aplicación móvil donde podrán obtener las explicaciones de cada estación en audio y video, mientras permanecen en los vehículos durante el recorrido. Sólo podrán descender en las pasarelas y mantenerse en el grupo familia, sin dispersarse, controlando la distancia social, los tapabocas y el uso de alcohol en gel. Los guías del parque estarán en cada una de las estaciones para responder cualquier duda y asistir a los visitantes en el caso de ser necesario.

Estas tres actividades serán gratuitas para aquellos que pernocten en algún departamento alejado de la provincia y presenten en comprobante al llegar al Parque.

Para obtener los turnos, deberán reservarse con 24 horas de anticipación a través de un llamado realizado a un call center, que se dará a conocer en los próximos días. Sólo admitirán visitantes con reservas.

En tanto que la feria de artesanos, las dos confiterías y los centros de interpretación del Parque, están terminando sus protocolos para presentarlos finalmente en el Ministerio de Salud Pública.

Te puede interesar

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto

Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.