Intoxicación por monóxido de carbono: unos 17 niños y 13 médicos fueron evacuados del Hospital Gutiérrez

Según el gobierno porteño la evacuación fue veloz y la fuga ya fue arreglada

Una filtración de monóxido de carbono determinó este martes la evacuación de una sala del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. “Hay un chico en terapia intensiva y una médica perdió el conocimiento”, afirmó a LA NACION Elena de Matteo, médica patóloga, con 30 años de trayectoria en el Gutiérrez. La profesional manifestó que hubo 17 afectados. Fueron trasladados al Fernández 13 médicos, y 10 padres, además de niños.

“Esto es por falta de mantenimiento. Hay arreglos con parches y acá hubo una fuga de gas”, advirtió la doctora. En tanto, agregó que el episodio ocurrió hace unas dos horas. Fuentes del gobierno porteño dijeron  que efectivamente hubo una fuga: “Se evacuó rápido”. Pero aclararon: “El chico no fue a terapia por eso, sino por los cuidados que necesitaba, porque está en posición de ser trasplantado”, explicaron. “Los adultos no tuvieron que ser trasladados”, aclararon en el gobierno de la ciudad.

Según explicó De Matteo, dos niños fueron los más afectados. Se les detectó 21 y 23 unidades de monóxido de carbono en el organismo. Uno de ellos fue ingresado a terapia intensiva en otra sala del mismo Hospital Gutiérrez. No obstante, ambos se encuentran fuera de peligro.

De todas maneras, la profesional aseguró que puede haber efectos futuros en su salud. “Puede haber consecuencias neurológicas más adelante, aunque hoy están fuera de peligro”, dijo.

De acuerdo a las autoridades, fueron 17 niños los afectados. “Se evacuó por las dudas”, agregaron. La evacuación se llevó adelante a través de ambulancias dispuestas por el SAME. Según la reconstrucción de este medio, el problema de gas tuvo lugar en la unidad 4 de internación. Se aguardan más detalles para conocer con exactitud el origen de lo ocurrido.

Una cronista de este medio fue al Fernández. Allí presenció que una médica de guardia, en voz alta, rechazaba la atención a otros pacientes porque el lugar estaba colapsado por los evacuados del Ricardo Gutiérrez. Desde el Hospital Fernández confirmaron  que hubo 13 médicos que llegaron a esa institución en taxis y en ambulancias del SAME. De hecho, se requirió el uso de una cámara hiperbárica para suministrar oxígeno a algunos de ellos.

La atención de los afectados se vio envuelta en un profundo hermetismo por parte de las autoridades, que se mostró esquiva a responder las consultas de este medio para precisar los hechos.

Desperfecto

Según explicó De Matteo, el problema se originó a raíz de “una serpentina perforada en una tubería de gas ligada al aire acondicionado”, lo cual hizo que se esparciera el monóxido de carbono.

En tanto, desde Metrogas se limitaron a indicar que hubo “un desperfecto interno en la calefacción central”, que habría ocasionado la fuga. “El servicio de ha interrumpido hasta determinar las causas del problema, sin que existan en esta instancia riesgos para pacientes, personal de salud o familiares”, indicaron desde la empresa ante la consulta.

Desde la empresa aclararon que técnicamente no ocurrió una fuga de gas y detallaron que el problema en este caso se dio a partir de una filtración de monóxido de carbono, que se desencadenó a partir de “un desperfecto en la combustión de un artefacto”.

En ese sentido, indicaron que la fuga de gas no produce intoxicación, puede generar asfixia y explosión en casos extremos. No obstante, “el monóxido, al ser un gas tóxico provocado por una mala combustión de un artefacto, sí intoxica”.

 

Te puede interesar

Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina

Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.

El Gobierno habría vendido US$500 millones para frenar al dólar y el riesgo país volvió a dispararse

La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.

Emitieron miles de pasaportes con fallas y piden a los argentinos devolverlos

Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.

Los Pumas cayeron ante Australia en la última jugada

Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero no logró sostener la ventaja y cayó 28-24 frente a Australia tras un cierre dramático.

Murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.

El Gobierno nacional retiró subsidios a más de 3500 usuarios de barrios cerrados por intentos de fraude

El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.

Suspendieron la auditoría de las pensiones por discapacidad y confirmaron que no habrá más bajas de beneficiarios

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.