
Ocurrió en un asentamiento en Santa Lucía, este lunes.
Ocurrió en un asentamiento en Santa Lucía, este lunes.
La pareja con sus hijos, menores de edad, se habían acostado con un brasero en el lugar. Fueron trasladados al hospital.
La ola de frío extremo en San Juan provocó un alarmante aumento de incendios y casos de intoxicación por monóxido de carbono debido al uso de artefactos de calefacción.
El hecho causó conmoción en la zona. Hubo intervención policial, de bomberos y de ambulancia.
Sucedió en Córdoba. Llamó la atención el número de personas con vómitos, diarrea y fiebre que pidieron asistencia médica.
Una mujer junto a sus hijos de tres y un año tuvo que ser asistida por personal médico. El hecho ocurrió en el departamento Chimbas.
Los tres debieron ser trasladados al hospital para su atención médica.
Una mamá y su nena, intoxicadas con monóxido de carbono
Tras la presencia de los médicos del SAME y peritos se "ventilaron todos los ambientes por posible inhalación de monóxido de carbono de las víctimas".
La pequeña fue asistida en el hospital Federico Cantoni, donde quedó en observación.
Las mujeres tuvieron que ser hospitalizadas y personal de Bomberos analiza un calefactor.
La mujer y sus dos hijas adolescentes sufrieron intoxicación por inhalar monóxido de carbono. Las tres fueron hospitalizadas.
Todos fueron trasladados al Hospital Marcial Quiroga, donde los asistieron. Se encuentran fuera de peligro.
Los cuerpos fueron descubiertos por un sobrino que al no poder comunicarse con sus tías se dirigió hasta la casa.
A la menor de edad la trasladaron en ambulancia hasta el hospital departamental, donde fue atendida y dejada internada en observación.
El padre, la madre y sus tres hijos fueron trasladados hasta el hospital departamental donde personal de Salud les brindó atención médica.
Ocurrió en Médano de Oro y una joven quedó internada en el Hospital Rawson.
La casa de una mujer de 83 años comenzó a incendiarse por el desperfecto eléctrico.
Según el gobierno porteño la evacuación fue veloz y la fuga ya fue arreglada
Ocurrió en Villa San Patricio, en Chimbas. El nene habría estado jugando con un encendedor.
Se trata de Fusión Gastronómica de Rivadavia. Producto de esto hay más personas intoxicadas.
El encargado de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud dijo que se trata de un caso "llamativo".
Creen que podría haber sido con un producto de limpieza. Los detalles.
Los niños de entre 5 y 7 años consumieron "una cantidad no determinada" de sedantes y tuvieron que ser asistidos.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,