Intoxicados con tacos en San Juan: encontraron tres bacteria y desconocen el origen

El encargado de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud dijo que se trata de un caso "llamativo".

San Juan17/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-320998_372444_4952

El fin de semana se conocieron los resultados del cultivo realizado  a los resto de comida que consumió una familia  en un local de Capital y terminó hospitalizada  intoxicada y con una gastroenteritis "importante", según dijo esta mañana el encargado de Medicina Sanitaria de la provincia, Roque Elizondo.

El profesional aseguró en Radio Sarmiento que se trata  de un caso "llamativo" ya que se encontraron tres bacterias, cuando lo habitual es una. "Todos presentaron una gastroenteritis importante, acompañada de vómito y dolor abdominal.- Se encontraron tres tipos de bacterias:  salmonella, exógena y bacterias anaerobias, pariente de la que provoca botulismo. Estamos hablando de una situación grave", explicó. 

"El lugar está habilitado . Puede haber estado en mal estado los granos, la mayonesa o también puede haber ocurrido una cuestión de higiene", agregó. 

El caso

La casa de comidas gira bajo el nombre de "Fusión Gastronómica", cuyo local está ubicado sobre Avenida Córdoba y fue clausurado. Las fuentes señalaron que las víctimas presentaron síntomas como vómito, diarrea, fiebre, calambres, dolor de cabeza, dolor abdominal agudo y otros similares.

Los primeros en presentar malestares gastrointestinales fueron un hombre y una mujer, durante la madrugada del domingo. También su hijo, de 8 años. Los tres durante la noche del sábado habían pedido tacos en ese local, que funciona solamente con delivery.  Se cree que otras 10 personas consumieron los mismos alimentos, pero no hay casos registrados oficialmente. 

Fuente: Diario de Cuyo

 
 

Te puede interesar
a229d9ff171b97a44a907a91b7a31220_L

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/09/2025

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

Lo más visto