
Allanaron una vivienda y descubrieron un cultivo ilegal de marihuana
Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.
La ola de frío extremo en San Juan provocó un alarmante aumento de incendios y casos de intoxicación por monóxido de carbono debido al uso de artefactos de calefacción.
San Juan12/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En los últimos días, San Juan registra un alarmante aumento de casos de incendios e intoxicaciones provocados por artefactos de calefacción como estufas, braceros y pantallas. Las bajas temperaturas que atraviesa la provincia han llevado a un mayor uso de estos dispositivos, pero es crucial concientizar a la población sobre su uso seguro y moderado.
La policía de San Juan dio a conocer los últimos hechos ocurridos en San Juan. El primero de ellos fue en calle General Paz entre Ameghino y Hudson, Capital, un hombre de 42 años encendió una estufa halógena, la cual fue derribada accidentalmente por una de sus mascotas. El aparato hizo contacto con una colcha, iniciando un incendio que consumió dos habitaciones completamente y causó la muerte de dos perros. Bomberos y personal de EM107 se presentaron en el lugar, trasladando al propietario al hospital debido a quemaduras en el cuero cabelludo.
El segundo de los incendios, se dio en calle Lavalle entre Corrientes y Meglioli, departamento Rivadavia, una mujer de 21 años informó que uno de los calefactores de su vivienda explotó, permitiéndole a ella y a su pareja escapar ilesos. Bomberos lograron sofocar el incendio sin necesidad de asistencia médica para los ocupantes de la vivienda.
Además, fuentes policiales, dieron a conocer un caso de intoxicación por monóxido ocurrido en el departamento Rawson. Donde una mujer de 57 años encontró a su hija de 20 años casi inconsciente en una silla, afectada por una descompensación al inhalar monóxido de carbono de una garrafa conectada a una pantalla calefactora. La joven fue trasladada al Hospital Rawson, donde fue atendida y dejada en observación.
Cómo prevenir la intoxicación
• Controlar las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos.
• Mantener los ambientes ventilados.
• Controlar la correcta instalación y el buen funcionamiento de los calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles y braseros.
• Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.
• Comprobar que los ambientes tengan ventilación hacia el exterior
• Ventilar toda la casa una vez al día, aunque haga frío.
• Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.
• No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
• No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
• No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en cuartos cerrados.
• No arrojar al fuego plásticos, goma o metales porque desprenden gases y vapor que contaminan el aire.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Un operario de la Municipalidad de Santa Lucía perdió la vida mientras realizaba su labor en un espacio verde. Las autoridades informan que su deceso podría ser de origen natural.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.