Una familia sanjuanina con hijos de 5, 8 y 9 años, se intoxicó con monóxido de carbono

El padre, la madre y sus tres hijos fueron trasladados hasta el hospital departamental donde personal de Salud les brindó atención médica.

San Juan20/06/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Llama_hornalla

Una familia sanjuanina completa se intoxicó en la jornada del lunes con monóxido de carbono cuando se encontraban en su vivienda ubicada en el departamento Caucete.

  Según lo informado por Relaciones Policiales, la familia afectada vive en una casa que se encuentra en avenida De los Ríos y Enfermero Medina, precisamente en el Loteo Medina. Justo ahí estaban el padre de 31 años, de apellido Jofré, su esposa de 31, de apellido Figueroa, y sus tres hijos de 5, 8 y 9 años. Todos se intoxicaron al inhalar monóxido de carbono.

 Afortunadamente, un vecino se dio cuenta de lo ocurrido, así que los cargó a todos en su auto y los trasladó hasta el hospital departamental César Aguilar. Ahí, personal de Salud les colocó oxígeno y les brindó atención médica. Actualmente, todos se encuentran con un buen estado de salud.

  Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:
 

No dejes braseros, estufas ni otros artefactos para calefaccionar encendidos durante la noche.
Ventilá siempre los ambientes.
Evitá instalar estufas o calefones eléctricos en baños o dormitorios. Es recomendable utilizar artefactos de tiro balanceado.
En lo posible, no utilices la cocina para calentar ambientes, pero si lo haces verifica que la llama sea azul.
Controlá que los conductos de chimeneas, estufas o rejillas de ventilación no se encuentren obstruidos.
No es recomendable pero, si usás braseros, encendé totalmente el carbón o leña y apágalos fuera de la casa.
Las reparaciones de los artefactos deben ser realizadas por un gasista matriculado.

Te puede interesar
a229d9ff171b97a44a907a91b7a31220_L

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/09/2025

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

Lo más visto