Investigaban un prostíbulo VIP y descubrieron un "museo del nazismo"
La Policía Federal secuestró libros, brazaletes con esvásticas y simbología nazi en un estudio jurídico.
La Policía Federal allanó el estudio jurídico de un abogado, supuesto representante del Partido Nacional Socialista de la República Argentina, Paraguay y Uruguay, en un procedimiento donde se secuestraron objetos y simbología nazi cuando se investigaba a las personas que explotaban sexualmente a dos mujeres extranjeras en un departamento privado en la zona de Tribunales.
El letrado es Daniel Roberto Schumacher, que tenía en su oficina un artículo periodístico enmarcado en el que se destacaba un imagen que lo mostraba abrazado a Alejandro Biondini, que señalaba “Mi abogado es un SS”, en alusión a al Schutzstaffel, la organización parapolicial de Adolf Hitler. Biondini, que supo reivindicar el nazismo, es el líder del partido Frente Patriota. Según un informe de la Policía Federal de 1998, Schumacher era entonces asesor legal de Biondini y otros referentes del nacionalsocialismo y movimientos skinheads en el país.
En el lugar se encontró una réplica de espada antigua de aproximadamente 1,2 metros, con simbología nazi, tres fotografías de Hitler, la réplica de un escudo antiguo con simbología nazi y el libro Deutschland Erwacht (Alemania Despierta) en alemán.
Se encontró además un cuadro con un banderín con la cruz esvástica, que pertenecería y habría sido utilizado por el padre del Schumacher en la Segunda Guerra Mundial, ya que integró la fuerza aérea de Hitler. Se halló también un cuadro del Graf Spee, otra foto enmarcada de Hitler, un ejemplar de su libro Mi Lucha, y revistas, recortes periodísticos, folletería y fotografías relacionados con el nazismo.
En otro allanamiento en la calle La Rioja al 1200 se encontraron dos brazaletes con esvásticas (uno de cuero y uno de tela), un llavero con la cruz esvástica, tres libros con la historia de Hitler, un video VHS titulado “La Mentira del Holocausto”, otro con una esvástica escrita a mano, un rifle calibre .22 largo desarmado con mira telescópica, tres proyectiles y 170.000 pesos, 650 dólares y unos pocos euros.
Intervinieron los policías de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina y la fiscalía especializada en trata de personas a cargo de Alejandra Mángano, Protex. El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, estuvo en los allanamientos y se convocó a los especialistas del Museo del Holocausto para evaluar los objetos secuestrados.
Las dos mujeres extranjeras explotadas sexualmente fueron encontradas en un departamento de Libertad al 300, que supuestamente era propiedad de Schumacher. Se le secuestraron celulares y computadoras. El departamento fue clausurado. Las mujeres fueron asistidas por personal de la Dirección de Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia.
La causa es investigada por el juzgado federal de Sebastián Casanello y el caso se inició por reclamos de vecinos por actividades sexuales y ruidos molestos en lugares donde vivían familias con menores de edad.
Los elementos secuestrados relacionados con la simbología nazi pertenecerían a Schumacher, investigado en la causa, dijo la policía, que dio cuenta de una suerte de “museo del nazismo” tras recorrer el estudio.
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.