Larreta, el candidato a presidente con mayor imagen positiva en el país

El dato surge de una encuesta que se hizo a nivel nacional. En la misma se conoció que el político con mayor rechazo social es Mauricio Macri.

Meses antes de que los argentinos vuelvan a las urnas para elegir al próximo presidente de la Nación, que asumirá el 10 de diciembre, se conocieron los resultados de una encuesta que se hizo en el país. En la misma se encuestó a unas 1402 personas de provincias de todo el territorio nacional. Finalmente, se conocieron los resultados que establecieron que Horacio Rodríguez Larreta es el candidato a presidente con mayor imagen positiva en la Argentina.

La encuesta la hizo Opina Argentina y, a través de ella se destaca que Larreta es el dirigente nacional con mayor imagen positiva (49%). Detrás se ubica Javier Milei (44%), Sergio Massa (36%), María Eugenia Vidal (35%) y Patricia Bullrich (35%).

 En cuanto a los dirigentes con mayor imagen negativa, la lista la encabeza Mauricio Macri (75%) y el segundo puesto lo ocupa Alberto Fernández (71%). En el caso del tercer puesto, se encuentra Cristina Kirchner (68%).

Según este escenario, Larreta se impone en la interna de Juntos x el Cambio con amplia ventaja en los dos escenarios que se evaluaron. En el primero, Larreta gana con el 16%, frente a Bullrich (10%) y Gerardo Morales (5%). Mientras que, en el segundo Larreta amplía la victoria con 18% sobre 11% de Bullrich. 

  Elecciones

Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario, las Elecciones Generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre.

 Para ser electo presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. Caso contrario habrá balotaje, que según la ley debe realizarse dentro de los 30 días de realizada la elección general.

Te puede interesar

Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.

La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores

Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.

Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.