Mediante un programa, Salud capacita a agentes sanitarios de comunidades originarias de Valle Fértil, 25 de Mayo y Sarmiento
El Programa de Salud Indígena del Ministerio de Salud Pública, realiza capacitaciones referidas a COVID-19 a las comunidades de Valle Fértil, 25 de Mayo y Sarmiento.
La referente del Programa de Salud Indígena, Marisa Muratore conjuntamente con Lisette O’brien, de capacitación del Programa SUMAR, se reunieron en el salón de usos múltiples del hospital Dr. Ventura Lloveras en el departamento Sarmiento. El objetivo fue participar de una capacitación dirigida a los agentes sanitarios de las comunidades Originarias del departamento sureño.
“El abordaje integral en salud dirigido a todas las comunidades originarias de la provincia se viene realizando con buenos resultados”, resalta Teresa Laciar quien es la jefa de Programas Nacionales y Provinciales y agrega que a raíz de la pandemia de COVID-19 se realizan recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Salud de Nación para prevenir la infección por coronavirus dando recomendaciones orientadas a la comunidad como distanciamiento físico, uso de tapaboca, lavado de manos, detección de síntomas de alarma, etc.
En Sarmiento participaron de la capacitación las comunidades Cochagual Norte y Cachagual Sur, Cienaguita y la de Guanacache, encontrándose muy distantes unas de las otras.
Los agentes sanitarios que participantes tienen la característica que son integrantes de las comunidades, e incluso su ingreso al sistema de salud estuvo consensuado por sus pares. Fue una estrategia del Ministerio de Salud que los agentes sean parte de las comunidades, ellos conocen su idiosincrasia, como están compuestas las familias, domicilios, etc. convirtiéndose en sus referentes sanitarios.
La segunda capacitación se realizó de manera remota a través de video llamada, se utilizó este medio de comunicación no solo por las distancias, los departamentos de Valle Fértil y 25 de Mayo, sino también para cumplir con el protocolo de distanciamiento social decretado por el Poder Ejecutivo Nacional.
En este encuentro virtual participaron los referentes de la localidad de Usno, del departamento Valle Fértil, mientras que de 25 de Mayo interactuó Punta del Médano y Encón.
Los agentes sanitarios realizan su trabajo en los centros de salud y también en terreno. Actualmente realizan entrega de medicamentos a personas de grupos de riesgo y han efectivizado el suministro de las vacunas contra la gripe y el neumococo en un 90% de su población a cargo.
Te puede interesar
¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.