Prorrogan el vencimiento del subsidio para contratar DAI

La nueva fecha que tendrán para presentar los papeles de inscripción será el viernes 19 de mayo.

Debido a que muchas familias no han podido cumplimentar con los requisitos solicitados, el ministro Fabian Aballay, determinó que se corra el vencimiento para solicitar el subsidio para contratar Docentes Auxiliares Integradoras.

La fecha límite era este viernes 28 de abril, pero ahora habrán tres semanas para poder conseguir DAI y completar los requisitos, ya que la nueva fecha será el viernes 19 de mayo.

Para poder iniciar la solicitud del Subsidio para el pago de Docentes Auxiliares Integradores y Acompañante Terapéutico en el ámbito escolar, la cartera social solicitará los siguientes documentos o requisitos:

Nota dirigida al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Fotocopia de DNI, certificación negativa de ANSES del menor beneficiario y grupo familiar.
Recibo de sueldo de los padres y/o tutor legal.
Constancia Negativa de la obra social y coseguro (sólo en caso de poseer).
Certificado de Discapacidad obligatorio, en caso de poseer.
Si el menor beneficiario no posee CUD, se requerirá diagnóstico y solicitud indicado por Profesional Médico Especialista, e informe evaluativo o evolutivo del gabinete de educación solicitando la derivación y acompañamiento de una DAI.
Certificado de Inscripción de la institución a la cual asiste indicando el año y turno.
Del Docente propuesto deberán presentar: Curriculum, fotocopia de DNI, copia del Título o Analítico de Docente (recibido) legalizado. CBU, certificado por Entidad Bancaria. Constancia de Inscripción en AFIP actualizada al momento de presentar la documentación.
Los estudiantes avanzados, deberán presentar el analítico con las materias aprobadas emitido por la institución a la que asisten debidamente legalizado, y a su vez indicar que cuentan con el 80% de la carrera aprobada, presentando la misma documentación mencionada en el ítem anterior.

El docente podrá tener hasta dos casos en turnos diferentes.

Cabe destacar, que durante el presente año se abonará la suma de pesos $50.000 mensuales por un periodo de 10 meses, o los meses que la DAI preste servicios, pago que será efectuado directamente a los y las DAI, quienes deberán presentar la siguiente documentación:

Factura por triplicado emitida a nombre del Padre/Madre o Tutor del menor beneficiario del subsidio, firmada al dorso por los mismos.
Constancia de CAE.
Constancia de Inscripción en AFIP actualizada.
Planilla de Asistencia, conformada por los padres, docente de aula y respectivos directivos con sello de la Institución a la cual asiste.
CBU legalizado por la entidad bancaria.
La factura deberá ser proporcional a días trabajados.
Para mayor información, comunicarse al 4306061 o dirigirse al Primer Piso del Centro Cívico.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.