Promulgaron la ley para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad
Promulgaron la ley para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad
El Gobierno promulgó hoy la ley del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que flexibiliza los trámites para la renovación de este documento y permite que pueda expedirse sin fecha de vencimiento.
Lo hizo a través del Decreto 246/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
La nueva ley 27.711 fija que el Certificado Único de Discapacidad establecido en la ley 22.431 "se expedirá con o sin fecha de vencimiento".
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será la encargada de su actualización "conforme la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", según reza el artículo 2.
Además, se aclara en el texto que la actualización deberá implementar "la flexibilización de los requisitos para su otorgamiento".
La norma, sancionada el 13 de abril pasado en la Cámara de Senadores por unanimidad, establece que la Andis tendrá que definir el fortalecimiento de las juntas evaluadoras de las personas con discapacidad y, teniendo en cuenta recomendaciones que realice el Consejo Federal de Discapacidad, la persona beneficiaria "podrá solicitar la actualización del CUD en cualquier momento".
Te puede interesar
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.
Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada
En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.
Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.
Detienen a dos pasajeros que viajaban con estupefacientes en un bolso de mano y en cápsulas ingeridas
En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.
Juicio por los Cuadernos: apareció un video ¿con la voz de Centeno en Olivos?
Los videos corresponderían a Centeno y surgieron mientras el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso judicial.
Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor
El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.