Evalúan realizar de forma online la Feria de Oferta Educativa y Orientación Vocacional

Esta modalidad evitará movilizar a los estudiantes y brindará las mismas posibilidades de accesibilidad los alumnos del Gran San Juan y departamentos alejados.

La pandemia de COVID-19 obligó a escuelas y universidades a reinventarse en poco tiempo para no perder la continuidad pedagógica y el vínculo con los estudiantes. El Ministerio de Educación habilitó una plataforma con diversas alternativas online para los distintos niveles educativos y guías impresas que son llevadas a los lugares sin conectividad.

Ante la excepcionalidad originada por la pandemia, numerosas actividades debieron posponerse o modificarse. Una de las actividades más esperadas que concitan la atención de los estudiantes de Nivel Secundario y sus padres es la Feria de la Oferta Educativa y Orientación Vocacional. Esta muestra permite a los alumnos conocer el amplio espectro de carreras que ofrecen los institutos de Educación Superior y las universidades, además de brindar asesoramiento para que en base a sus intereses, habilidades y aptitudes los estudiantes puedan elegir una carrera.

Fernanda Rostagno, directora de Nivel Superior, adelantó: "El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto a los rectores de la Universidad Nacional de San Juan Oscar Nasisi y de la Universidad Católica de Cuyo, Claudio Larrea, mantuvieron un encuentro para analizar diversas alternativas cumpliendo siempre con los protocolos de prevención sanitaria que establecen que no se pueden concentrar gran cantidad de personas, el distanciamiento físico, barbijos y uso de alcohol en gel, entre otros. Las autoridades consideran como una de las variantes viables realizar la feria en forma virtual, sumando además el canal y la radio de la UNSJ".

"Con este propósito se creó una comisión conformada por los equipos técnicos de los institutos de Educación Superior de gestión estatal y privada y universidades para elaborar un cronograma. Estimamos que la feria se podría desarrollar en la primera semana de septiembre de mantener el estatus sanitario la provincia. Los jóvenes manejan muy bien los sistemas digitales, van a poder entrar en la página cuando quieran, ver los temas que les interesen, las diversas carreras, las materias que tienen, el campo laboral. Esta modalidad evitará movilizar a los estudiantes desde las escuelas hasta el lugar donde se desarrollaba la muestra y tendrán las mismas posibilidades de accesibilidad los alumnos del Gran San Juan y departamentos alejados. Es una propuesta innovadora que por los beneficios se va implementar de forma permanente y se irá actualizando a medida que vaya evolucionando", indicó Rostagno.

Te puede interesar

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.