Asesinan a balazos a una mujer que había sido condenada por integrar la narcobanda de Alvarado

Tenía 45 años y estaba ligada al mundo narco.

Una mujer de 45 años que había sido condenada por integrar la organización narco liderada por Esteban Alvarado, fue asesinada a balazos hoy en la ciudad santafesina de Rosario, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada por la policía como Cecilia Nasca (45), quien fue acribillada a balazos frente al galpón de una empresa de transporte, ubicado en Liniers y Gálvez, en el sudoeste de Rosario.

Según informaron las fuentes a Télam, Nasca se encontraba en el lugar junto a su esposo, Jorge Benegas (47), ya que esperaban a tres personas con quienes había pactado la venta de un camión a través de la red social Facebook.

Cuando la mujer salió para atender a los presuntos compradores, éstos la acribillaron a balazos y luego se dieron a la fuga en un Ford Focus.

En tanto, Benegas resultó ileso, añadieron las fuentes.

El vehículo, que tenía pedido de secuestro, fue hallado más tarde por la policía en el estacionamiento de un monoblock situado en Teniente Agnetta al 2100, de Rosario.

Personal del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), informó que la mujer murió en el acto por los múltiples disparos de arma de fuego.

La policía secuestró en el lugar del ataque al menos una decena de vainas servidas calibre 9 milímetros, y el caso es investigado por la fiscal de Homicidios Dolosos, Marisol Fabbro.

Se aguarda el resultado de la operación de autopsia para determinar la cantidad de disparos recibidos por la víctima.

Valeria Nasca había sido condenada en octubre de 2021a una pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser parte del andamiaje económico de la banda narcocriminal liderada por Esteban Alvarado.

También se la condenó al pago de una multa de 51.600.000 de pesos, señalada como quien tuvo a su nombre una vivienda en la localidad de Funes que, según la investigación, pertenecía a Alvarado.

Se trata de una casa de fin de semana ubicada en calle Fuerza Aérea al 2300 de la localidad de Funes, que en los papeles fue alquilada por Benegas y Nasca a la exesposa de Alvarado, Rosa Capuano, a precio vil.

En tanto, en el marco de la misma causa, su marido recibió cinco años de prisión por el manejo de sociedades comerciales que utilizaba la banda mixta para lavar dinero procedente de diversos delitos.

Otras cinco personas fueron condenadas a tres años de prisión y al embargo por más de 50 millones de pesos en un juicio abreviado por haber lavado dinero proveniente del narcotráfico y por ser miembros de una asociación ilícita entre junio de 2012 y octubre de 2019.

A su vez, Alvarado, también resultó condenado por encabezar una asociación ilícita y por ser el autor del crimen del prestamista Lucio Maldonado.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.