
Muerte por dengue en San Juan: ¿La mujer fallecida tenía comorbilidades?
Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.

Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Belgrano.

La mujer cometió el violento episodio en el interior de la Villa Unión. Quedó detenida.

La mujer (45) se descompensó dos horas antes de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza. Pese las maniobras de reanimación, llegó a tierra ya sin signos vitales.

Tenía 45 años y estaba ligada al mundo narco.

La mujer se transportada en un ómnibus procedente de Córdoba, al controlar el transporte los gendarmes detectaron una valija que contenía 17 bolsas transparentes con la sustancia vegetal.

El hecho se produjo el sábado y este domingo por la tarde se registró el deceso de María del Rosario Arancibia, de 52 años.

Una denuncia por parte de los vecinos por olores fétidos y gran cantidad de basura sacó a la luz el horror que se escondía entre 4 paredes. Hallaron restos de gatos carneados y congelados listos para ser cocinados

El conductor de la moto logró escapar, aunque dejó abandonado a su compañero, que debió ser asistido por personal médico.

Se trata de una mujer de 35 años, oriunda de Buenos Aires. Permanece internada en terapia intensiva en el Hospital Ramón Carrillo.

El hombre ingresó al lugar con una mujer que se fue de inmediato. El hecho sucedió en un hotel ubicado en cercanías de la terminal de ómnibus.

La mujer iba por la senda peatonal pero el auto no la vio y le pisó el pie izquierdo. Terminó en el hospital.

Personal de la Policía Federal interceptó a la mujer minutos después de haber retirado las encomiendas cargadas de droga. Viajaba en taxi.

De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el hecho ocurrió en la tarde del viernes y aún no se sabe la identidad de la mujer. Personal de maestranza que trabaja en el cementerio expresaron que el ataud pertenece a una nena que falleció en el año 1982, y que la mujer lo arrojó en enfrente de donde estaba ubicado.

Una mujer logró escapar de una red de trata donde la obligaban a ejercer la prostitución. Un camionero la ayudó para que pudiera pedir ayuda en una estación de servicio donde llamó a la policía.

La acusada de 39 años admitió la manipulación de los profilácticos con el objetivo de quedar embarazada. Su amante presentó cargos y la justicia falló a su favor.

Una mujer de 67 años falleció después de que se le atorara la bufanda en el mecanismo de la máquina de amasar que operaba en su casa de Mar del Plata.

La sospechosa, que tendría problemas mentales, y uno de sus hermanos fueron arrestados de manera preventiva.

Una mujer entrerriana de 25 años tiene todo el rostro quemado luego de que se dirigiera hasta la casa de su expareja para pedirle la cuota alimentaria del hijo que comparten. El pequeño, que tan solo tiene 5 años, fue testigo de la brutal situación.

Ocurrió en el Lote Hogar N°30. El hombre tuvo que ser asistido por emergencia.

El hecho ocurrió cerca de las 7 sobre la ruta 40 y San Martín Norte.

El siniestro fue cerca de la Esquina Coloradas. La conductora, una mujer de 37 años, iba sola en su auto y se habría quedado dormida.

Rocío Décima fue encontrada muerta por uno de los jefes.

Los tres cuerpos estaban en un estado avanzado de descomposición, según las autoridades. Ocurrió en la ciudad de Melbourne, Florida, Estados Unidos.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.