
Muerte por dengue en San Juan: ¿La mujer fallecida tenía comorbilidades?
Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.
Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Belgrano.
La mujer cometió el violento episodio en el interior de la Villa Unión. Quedó detenida.
La mujer (45) se descompensó dos horas antes de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza. Pese las maniobras de reanimación, llegó a tierra ya sin signos vitales.
Tenía 45 años y estaba ligada al mundo narco.
La mujer se transportada en un ómnibus procedente de Córdoba, al controlar el transporte los gendarmes detectaron una valija que contenía 17 bolsas transparentes con la sustancia vegetal.
El hecho se produjo el sábado y este domingo por la tarde se registró el deceso de María del Rosario Arancibia, de 52 años.
Una denuncia por parte de los vecinos por olores fétidos y gran cantidad de basura sacó a la luz el horror que se escondía entre 4 paredes. Hallaron restos de gatos carneados y congelados listos para ser cocinados
El conductor de la moto logró escapar, aunque dejó abandonado a su compañero, que debió ser asistido por personal médico.
Se trata de una mujer de 35 años, oriunda de Buenos Aires. Permanece internada en terapia intensiva en el Hospital Ramón Carrillo.
El hombre ingresó al lugar con una mujer que se fue de inmediato. El hecho sucedió en un hotel ubicado en cercanías de la terminal de ómnibus.
La mujer iba por la senda peatonal pero el auto no la vio y le pisó el pie izquierdo. Terminó en el hospital.
Personal de la Policía Federal interceptó a la mujer minutos después de haber retirado las encomiendas cargadas de droga. Viajaba en taxi.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el hecho ocurrió en la tarde del viernes y aún no se sabe la identidad de la mujer. Personal de maestranza que trabaja en el cementerio expresaron que el ataud pertenece a una nena que falleció en el año 1982, y que la mujer lo arrojó en enfrente de donde estaba ubicado.
Una mujer logró escapar de una red de trata donde la obligaban a ejercer la prostitución. Un camionero la ayudó para que pudiera pedir ayuda en una estación de servicio donde llamó a la policía.
La acusada de 39 años admitió la manipulación de los profilácticos con el objetivo de quedar embarazada. Su amante presentó cargos y la justicia falló a su favor.
Una mujer de 67 años falleció después de que se le atorara la bufanda en el mecanismo de la máquina de amasar que operaba en su casa de Mar del Plata.
La sospechosa, que tendría problemas mentales, y uno de sus hermanos fueron arrestados de manera preventiva.
Una mujer entrerriana de 25 años tiene todo el rostro quemado luego de que se dirigiera hasta la casa de su expareja para pedirle la cuota alimentaria del hijo que comparten. El pequeño, que tan solo tiene 5 años, fue testigo de la brutal situación.
Ocurrió en el Lote Hogar N°30. El hombre tuvo que ser asistido por emergencia.
El hecho ocurrió cerca de las 7 sobre la ruta 40 y San Martín Norte.
El siniestro fue cerca de la Esquina Coloradas. La conductora, una mujer de 37 años, iba sola en su auto y se habría quedado dormida.
Rocío Décima fue encontrada muerta por uno de los jefes.
Los tres cuerpos estaban en un estado avanzado de descomposición, según las autoridades. Ocurrió en la ciudad de Melbourne, Florida, Estados Unidos.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.