
Muerte por dengue en San Juan: ¿La mujer fallecida tenía comorbilidades?
Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.

Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Belgrano.

La mujer cometió el violento episodio en el interior de la Villa Unión. Quedó detenida.

La mujer (45) se descompensó dos horas antes de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza. Pese las maniobras de reanimación, llegó a tierra ya sin signos vitales.

Tenía 45 años y estaba ligada al mundo narco.

La mujer se transportada en un ómnibus procedente de Córdoba, al controlar el transporte los gendarmes detectaron una valija que contenía 17 bolsas transparentes con la sustancia vegetal.

El hecho se produjo el sábado y este domingo por la tarde se registró el deceso de María del Rosario Arancibia, de 52 años.

Una denuncia por parte de los vecinos por olores fétidos y gran cantidad de basura sacó a la luz el horror que se escondía entre 4 paredes. Hallaron restos de gatos carneados y congelados listos para ser cocinados

El conductor de la moto logró escapar, aunque dejó abandonado a su compañero, que debió ser asistido por personal médico.

Se trata de una mujer de 35 años, oriunda de Buenos Aires. Permanece internada en terapia intensiva en el Hospital Ramón Carrillo.

El hombre ingresó al lugar con una mujer que se fue de inmediato. El hecho sucedió en un hotel ubicado en cercanías de la terminal de ómnibus.

La mujer iba por la senda peatonal pero el auto no la vio y le pisó el pie izquierdo. Terminó en el hospital.

Personal de la Policía Federal interceptó a la mujer minutos después de haber retirado las encomiendas cargadas de droga. Viajaba en taxi.

De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el hecho ocurrió en la tarde del viernes y aún no se sabe la identidad de la mujer. Personal de maestranza que trabaja en el cementerio expresaron que el ataud pertenece a una nena que falleció en el año 1982, y que la mujer lo arrojó en enfrente de donde estaba ubicado.

Una mujer logró escapar de una red de trata donde la obligaban a ejercer la prostitución. Un camionero la ayudó para que pudiera pedir ayuda en una estación de servicio donde llamó a la policía.

La acusada de 39 años admitió la manipulación de los profilácticos con el objetivo de quedar embarazada. Su amante presentó cargos y la justicia falló a su favor.

Una mujer de 67 años falleció después de que se le atorara la bufanda en el mecanismo de la máquina de amasar que operaba en su casa de Mar del Plata.

La sospechosa, que tendría problemas mentales, y uno de sus hermanos fueron arrestados de manera preventiva.

Una mujer entrerriana de 25 años tiene todo el rostro quemado luego de que se dirigiera hasta la casa de su expareja para pedirle la cuota alimentaria del hijo que comparten. El pequeño, que tan solo tiene 5 años, fue testigo de la brutal situación.

Ocurrió en el Lote Hogar N°30. El hombre tuvo que ser asistido por emergencia.

El hecho ocurrió cerca de las 7 sobre la ruta 40 y San Martín Norte.

El siniestro fue cerca de la Esquina Coloradas. La conductora, una mujer de 37 años, iba sola en su auto y se habría quedado dormida.

Rocío Décima fue encontrada muerta por uno de los jefes.

Los tres cuerpos estaban en un estado avanzado de descomposición, según las autoridades. Ocurrió en la ciudad de Melbourne, Florida, Estados Unidos.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.