
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Belgrano.
Argentina07/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una mujer que estuvo un año encerrada en su casa del barrio porteño de Belgrano por su esposo, que es psiquiatra, fue rescatada y el hombre quedó detenido.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, la víctima, de 65 años, estuvo durante un año postrada en una habitación sin cuidados de salud y en muy malas condiciones de higiene, y pudo ser rescatada gracias a que logró hacer una denuncia telefónica.
La causa se inició a partir de esa llamada telefónica de la mujer a la comisaría, en la que contó que el marido la maltrataba constantemente, además dijo que ella estaba con problemas de salud y no podía moverse por una lesión lumbar.
Inmediatamente, personal policial se acercó al domicilio ubicado en la calle Virrey Loreto, y constató que el hombre vivía en un 6to piso, mientras que la mujer estaba postrada en una habitación anexa en la terraza, en pésimas condiciones ambientales e higiénicas.
Por tal motivo, el fiscal Juan Cruz Artico, solicitó el allanamiento del domicilio, que se realizó con la intervención de la División Protección Familiar Este de la Policía de la Ciudad y la participación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio público Fiscal y SAME.
Durante el procedimiento, se verificaron las condiciones de extrema vulnerabilidad en que se encontraba la mujer, debido a la falta de diagnóstico y tratamiento médico adecuado, y a las pésimas condiciones ambientales y de higiene a las que el marido, un psiquiatra de 72 años, la tenía sometida.
En aquel momento, la mujer mencionó que era el marido quien le suministraba medicación.
La mujer fue asistida y trasladada al Hospital Pirovano, donde continúa internada hasta tanto se la pueda trasladar a un instituto de salud mental.
Por su parte, el hombre fue detenido e imputado por abandono de persona agravado y tenencia de arma de fuego sin autorización, dado que también se le encontraron tres armas de fuego durante el allanamiento.
Ahora cumple con arresto domiciliario y una orden de prohibición de acercamiento y de todo tipo de contacto hacia la víctima.
El fiscal encuadró los hechos en un contexto de violencia de género en su modalidad doméstica, donde se habría ejercido específicamente violencia física, psicológica y económica hacia la mujer por parte de su cónyuge.
El caso continúa en investigación y es posible que al hombre se le imputen nuevos hechos, a partir de los testimonios e información que la fiscalía pueda seguir recabando, y de la declaración de la mujer, que por motivos de salud aún no pudo declarar.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.