Fue con una mujer a un hotel y murió: ella se fugó

El hombre ingresó al lugar con una mujer que se fue de inmediato. El hecho sucedió en un hotel ubicado en cercanías de la terminal de ómnibus.

San Juan04/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
criminalisitica

Encontraron muerto a un hombre en un hotel alojamiento de Capital. Ocurrió en la mañana de este domingo. La persona que lo acompañaba escapó inmediatamente de la habitación, informaron las fuentes policiales. 

El hecho ocurrió en el parador ubicado en Pueyrredón y General Paz. Los uniformados trabajan para establecer la causa del deceso, indicaron en la Policía.    

Fue el personal de una ambulancia de Emergencias Médicas 107 el que constató la muerte, tras un llamado de alerta sobre la situación. 

Las fuentes explicaron que por razones éticas la identidad del fallecido permanecerá en reserva, a disposición de las autoridades judiciales. En ese hotel trabajan la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, la División Criminalística y la  Comisaría 5ta, para esclarecer el hecho.  

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.