
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Una mujer logró escapar de una red de trata donde la obligaban a ejercer la prostitución. Un camionero la ayudó para que pudiera pedir ayuda en una estación de servicio donde llamó a la policía.
Argentina23/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El hecho ocurrió el pasado sábado en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro. Una mujer logró denunciar que fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución en una casa en Comodoro Rivadavia. Un camionero fue el encargado de ayudar a la joven, quien se pudo comunicar con la policía en una estación de servicio ubicada en el kilómetro 1260 de la ruta Nacional 3.
De inmediato, una mujer bajó corriendo, se dirigió a uno de los empleados. Entre sollozos y gritos le pidió auxilio, explicando que venía escapando desde Comodoro Rivadavia, donde la habían tenido secuestrada y la obligaban a ejercer la prostitución. Fue entonces que dieron aviso a la Comisaría 13°. Minutos después, un móvil se presentó en el comercio y los efectivos se hicieron cargo de la situación.
Según contó la mujer, el camionero la ayudó a trasladarse hasta Sierra Grande, y aclaró que no tuvo nada que ver con la situación en la que ella se encontraba. Sino que le prestó colaboración cuando se escapó. El hombre la habría levantado cuando ella hacía dedo durante la tarde del viernes y se comprometió a sacarla de Chubut, para que la mujer pudiera hacer la denuncia.
Según informaron fuentes judiciales, la víctima fue trasladada a la Comisaría 13°, donde recibió asistencia. Al mismo tiempo alguien se puso en contacto desde la unidad con el Juzgado Federal de Viedma, que tiene jurisdicción en este tipo de delitos. Una comisión ordenada por el juez subrogante Ernesto Pedro Sebastián, trasladó a la víctima a la capital rionegrina.
La mujer se pudo contactar desde la comisaría con sus familiares y junto con el juzgado coordinaron el procedimiento para que pueda reencontrarse con ellos. De todas maneras, por el tipo de delito, ella deberá permanecer unos días más en Viedma para completar la denuncia correspondiente, al igual que el camionero. Ambos brindarán declaración más exacta que le permita a la Justicia avanzar en la investigación.
Fuente: La Cien Radios

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay