
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Una mujer logró escapar de una red de trata donde la obligaban a ejercer la prostitución. Un camionero la ayudó para que pudiera pedir ayuda en una estación de servicio donde llamó a la policía.
Argentina23/05/2022El hecho ocurrió el pasado sábado en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro. Una mujer logró denunciar que fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución en una casa en Comodoro Rivadavia. Un camionero fue el encargado de ayudar a la joven, quien se pudo comunicar con la policía en una estación de servicio ubicada en el kilómetro 1260 de la ruta Nacional 3.
De inmediato, una mujer bajó corriendo, se dirigió a uno de los empleados. Entre sollozos y gritos le pidió auxilio, explicando que venía escapando desde Comodoro Rivadavia, donde la habían tenido secuestrada y la obligaban a ejercer la prostitución. Fue entonces que dieron aviso a la Comisaría 13°. Minutos después, un móvil se presentó en el comercio y los efectivos se hicieron cargo de la situación.
Según contó la mujer, el camionero la ayudó a trasladarse hasta Sierra Grande, y aclaró que no tuvo nada que ver con la situación en la que ella se encontraba. Sino que le prestó colaboración cuando se escapó. El hombre la habría levantado cuando ella hacía dedo durante la tarde del viernes y se comprometió a sacarla de Chubut, para que la mujer pudiera hacer la denuncia.
Según informaron fuentes judiciales, la víctima fue trasladada a la Comisaría 13°, donde recibió asistencia. Al mismo tiempo alguien se puso en contacto desde la unidad con el Juzgado Federal de Viedma, que tiene jurisdicción en este tipo de delitos. Una comisión ordenada por el juez subrogante Ernesto Pedro Sebastián, trasladó a la víctima a la capital rionegrina.
La mujer se pudo contactar desde la comisaría con sus familiares y junto con el juzgado coordinaron el procedimiento para que pueda reencontrarse con ellos. De todas maneras, por el tipo de delito, ella deberá permanecer unos días más en Viedma para completar la denuncia correspondiente, al igual que el camionero. Ambos brindarán declaración más exacta que le permita a la Justicia avanzar en la investigación.
Fuente: La Cien Radios
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.