
“San Juan, mi tierra querida”, el tema de la Fiesta del Sol 2025
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
Desde Epidemiología dieron detalles del caso de la mujer que falleció por dengue y lo que llamó la atención de las autoridades sanitarias.
San Juan06/04/2024En horas del mediodía de este sábado, el Ministerio de Salud de San Juan informó la primera muerte por dengue en la provincia: una mujer de 39 años. Luego, se conocieron más detalles del caso y cómo continúan evaluándolo.
La jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni, explicó que “la mujer comenzó con los síntomas el 31 de marzo. Tenía fiebre alta, dolor abdominal y diarrea. El 3 de abril fue internada en una clínica privada y sus síntomas empeoraron, además se sumaron otros trastornos como el sangrado. Por el cuadro agudo, el 4 de abril ingresó a Terapia Intensiva y finalmente falleció el viernes”.
“Llama la atención lo agudo del cuadro y el desenlace. Es decir, puede tenerlo, pero no es la forma habitual de presentación”, dijo la funcionaria a este medio.
En este contexto, Bertoni dijo que están averiguando antecedentes. “Por lo agudo de la evolución, fue muy rápido y es muy poco frecuente, es que se estudia la existencia de alguna comorbilidad que, hasta el momento no ha podido ser confirmada. Aún no se descarta alguna comorbilidad”.
Respecto al contagio del virus del dengue por un mosquito aedes aegypti, la doctora manifestó que “por falta de antecedentes de viajes recientes, se toma como un caso autóctono”.
tras conocerse la primera muerte por dengue en la provincia, la jefa de Epidemiología pide prestar atención a los síntomas y en caso de percibir alguno de ellos, hacerse atender sin dudarlo.
Además, la funcionaria pidió tranquilidad a la población y remarcó que “el Gobierno de San Juan, a través de Salud, trabaja fuertemente para realizar bloqueos geolocalizados, fumigación en domicilios de casos sospechosos y tareas de descacharrado con los Municipios, entre otras acciones”.
SÍNTOMAS DE DENGUE
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte.
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel.
Picazón
SIGNOS DE ALARMA
* Dolor abdominal intenso.
* Vómitos persistentes.
* Sangrado de mucosas.
* Hipotensión (Presión Baja).
* Somnolencia o Dificultad para despertar
ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS Concurra al Centro de Salud Público o Privado más cercano
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Aplicá repelente en las partes del cuerpo expuestas.
Usá los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
Usá espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
Colocá mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
Ponete ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras. Utilizá mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
Un remisero fue víctima de un violento asalto en Chimbas, donde delincuentes armados no solo le robaron dinero en efectivo, sino que también accedieron a su billetera virtual, evidenciando la complejidad de la inseguridad en la región.
El Ministerio de Educación continúa con la entrega de computadoras a maestros de grado frente al aula en el marco del Programa Maestro de America, cultivando futuro.
Una vecina alertó a las autoridades tras notar la ausencia de la mujer, que vivía sola y enfrentaba problemas de salud. El hecho ha conmovido a la comunidad.
El nosocomio incorporó una serie de equipos de última generación que permitirán fortalecer su capacidad quirúrgica y mejorar la atención a los pacientes.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
El gobernador mantiene reuniones con sectores públicos y privados de Australia del Sur. Entre los encuentros destacados, se reunió con la Australia-Latin America Business Council para potenciar vínculos en minería, energías renovables y agroindustria.
El operativo se realizó en el Control Forestal, en Caucete. Los gendarmes hallaron más de cinco kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio y secuestraron casi cuatro millones de pesos en efectivo.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
El dueño de casa tenía 70 años y la puerta de su domicilio estaba entreabierta. Las autoridades no descartan ninguna teoría. La autopsia, pieza clave.
Sucedió en Rivadavia. Vecinos dieron aviso a la Policía, y luego la encontraron a la víctima sin signos vitales.
Los procedimientos de la Policía derivaron en la detención de dos personas, que se encuentran a disposición de la Justicia.