Furor por las nuevas tecnicaturas gratuitas en San Juan: este año, la oferta educativa superará las 10 carreras

Educación impulsa que cada departamento tenga su propuesta. La ventaja de estudiar cerca de casa y elegir una carrera con salida laboral específica.

Las propuestas de Educación Superior en San Juan se consolidan cada vez más con la apertura de nuevas carreras gratuitas en los distintos departamentos. Pensadas para responder a una demanda laboral puntual, se han organizado en una cohorte que impulsa que todos lleguen a la meta, estudien en su tierra y tengan una formación competente. Ya hay 9 carreras en vigencia y se trabaja para que haya dos más.

La oferta actual se compone por la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (Colegio Secundario Jorge Luis Borges, en Chimbas), Profesorado en Lengua y Literatura (Colegio Secundario Profesor Froilán Javier Ferrero, Pocito), Profesorado en Biología (escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro, Jáchal), Tecnicaturas Superior en Exploración y Prospección Minera y en Turismo, Guía y Hotelería (ambas en Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano, Caucete) y el Instituto Superior Técnico en Enología e Industria Frutihortícola y Tecnicatura Superior en Enología (Escuela Agrotécnica “Gonzalo A. Doblas”, Caucete). A ellas se suman, la Tecnicatura Superior en Exploración y Prospección Minera (Instituto Superior Técnico de Sarmiento),  Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (Instituto Superior Técnico de San Martín) y Tecnicatura Superior en Administración de Empresas (Instituto Superior Técnico de Ullum).

A esta grilla, se incorpora el Instituto de Criminalística (Capital) en el que estudian integrantes de las fuerzas de seguridad.

El director de Educación Superior, Carlos Canga, detalló a Diario La Provincia SJ que son el resultado de un intenso trabajo. "Requiere una labor previa que se hace desde esta Dirección y en la que participa Gobierno y se hace un análisis de las necesidades de los departamentos. También se realizan foros sobre lo que la gente quiere y lo que se necesita. Ese es el mecanismo que funciona como puntapié para la creación de esas carreras".

Hay cuatro tecnicaturas nuevas que están avanzando en Caucete y Ullum, con gran expectativa. "El trabajo viene de 2021 y 2022 con el aporte de empresas que resaltaban que hacían falta profesionales especializados. Este tipo de procesos nos ha llevado a un resultado maravilloso: las inscripciones han superado en grande el cupo disponible", agregó. Las cohortes suman 40 alumnos y tiene hasta 20 suplentes: el 70% debe vivir en la zona donde se dicta la carrera. El plan de estudios tiene materias cuatrimestrales e incluye prácticas profesionalizantes.

Aunque dependen de institutos, muchas se dictan en edificios de otras escuelas gracias a la coordinación con los establecimientos. También se tuvieron en cuenta, para hacer las propuestas, las orientaciones de las escuelas secundarias de los departamentos para darles continuidad en carreras. Así, aprovechan la base que reciben en ese nivel. 

"Esto permite ser objetivos en la inscripción y por otro lado, nuestra ministra de Educación, Cecilia Trincado dispuso que sean carreras a término. Con ello, no se satura al mercado laboral de un mismo tipo de profesionales y se puede atender a nuevas necesidades laborales con formaciones profesionales. Por supuesto, si la demanda persiste puede crearse otra cohorte", agregó.

Con este avance, los 19 departamentos tendrían su propuesta en Superior. "Mucho de ello depende de la iniciativa de los intendentes que visualizan las necesidades. Hay zonas en las que no se crearon porque había carreras o profesorados", dijo.

Canga marcó que los alumnos resaltan la ventaja económica de estudiar en su departamento. "Para muchos, el costo del traslado es importante y pueden necesitar más de $1000 por día. Eso los condiciona y no pueden seguir estudiando. Además, les demanda un tiempo de viaje considerable", agregó.

Antes de fin de año, se crearían nuevas tecnicaturas en Angaco y Albardón. "Estamos avanzando en ellas a paso firme", sentenció.

Oportunidad laboral para docentes

La creación de nuevas carreras también ha significado que docentes tengan trabajo. "La formación de los cuerpos docentes han estado a cargo de la Dirección de Educación Superior con el aporte de todos los institutos docentes de la provincia. La convocatoria fue alta. Ha ido una posibilidad que se abrió en lo laboral", expresó Carlos.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Diputados de San Juan prorrogaron leyes de emergencia energética, hídrica y social

Los legisladores de San Juan extendieron por un año las leyes de emergencia energética, hídrica y social para agilizar la respuesta ante situaciones críticas y asegurar servicios básicos. Además, designaron al doctor Guillermo Baigorrí como Fiscal General de la Corte de Justicia, cargo vacante desde julio.

Un comerciante fue condenado a prisión condicional por agredir a su pareja tras una infidelidad

Un hombre de 52 años fue condenado a dos años de prisión condicional por agredir y amenazar a su pareja luego de que ella descubriera mensajes comprometedores en su celular. El acusado aceptó el juicio abreviado y enfrenta además medidas restrictivas.

Ministra de Educación Silvia Fuentes: "Nos encontramos con personas que cobraban y no tenían destino laboral"

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

San Juan inicia el Relevamiento Nacional del Personal Educativo 2025

Desde el 13 de noviembre, comienza el proceso para actualizar los datos de todos los trabajadores del sistema educativo de la provincia. La iniciativa busca mejorar la información sobre docentes y no docentes a nivel nacional

Guillermo Baigorrí asumirá como nuevo Fiscal General de San Juan

La Legislatura provincial eligió a Guillermo Baigorrí para suceder a Jimmy Quattropani, tras un proceso marcado por el consenso y la evaluación rigurosa. Baigorrí encabezará el Ministerio Público Fiscal de San Juan.

Detienen a un gendarme por golpear a un niño que estaba por adoptar

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una mujer rompió vidrios, monitores y causó daños en paredes de un conocido sanatorio al enterarse que no estaba embarazada

La mujer que decía estar embarazada, se atrincheró en un consultorio. La mujer tenía antecedentes de otros hechos de violencia. En uno, estuvieron involucrados sus hijos.

Una mujer agredió a madre e hija con un hierro y las mandó al hospital

La agresora, identificada como Sarmiento Díaz Gisel, de 34 años, fue detenida por la Policía tras una breve persecución. Las víctimas, una mujer de 43 años y su hija de 12, fueron hospitalizadas con heridas.