Furor por las nuevas tecnicaturas gratuitas en San Juan: este año, la oferta educativa superará las 10 carreras

Educación impulsa que cada departamento tenga su propuesta. La ventaja de estudiar cerca de casa y elegir una carrera con salida laboral específica.

Las propuestas de Educación Superior en San Juan se consolidan cada vez más con la apertura de nuevas carreras gratuitas en los distintos departamentos. Pensadas para responder a una demanda laboral puntual, se han organizado en una cohorte que impulsa que todos lleguen a la meta, estudien en su tierra y tengan una formación competente. Ya hay 9 carreras en vigencia y se trabaja para que haya dos más.

La oferta actual se compone por la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (Colegio Secundario Jorge Luis Borges, en Chimbas), Profesorado en Lengua y Literatura (Colegio Secundario Profesor Froilán Javier Ferrero, Pocito), Profesorado en Biología (escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro, Jáchal), Tecnicaturas Superior en Exploración y Prospección Minera y en Turismo, Guía y Hotelería (ambas en Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano, Caucete) y el Instituto Superior Técnico en Enología e Industria Frutihortícola y Tecnicatura Superior en Enología (Escuela Agrotécnica “Gonzalo A. Doblas”, Caucete). A ellas se suman, la Tecnicatura Superior en Exploración y Prospección Minera (Instituto Superior Técnico de Sarmiento),  Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (Instituto Superior Técnico de San Martín) y Tecnicatura Superior en Administración de Empresas (Instituto Superior Técnico de Ullum).

A esta grilla, se incorpora el Instituto de Criminalística (Capital) en el que estudian integrantes de las fuerzas de seguridad.

El director de Educación Superior, Carlos Canga, detalló a Diario La Provincia SJ que son el resultado de un intenso trabajo. "Requiere una labor previa que se hace desde esta Dirección y en la que participa Gobierno y se hace un análisis de las necesidades de los departamentos. También se realizan foros sobre lo que la gente quiere y lo que se necesita. Ese es el mecanismo que funciona como puntapié para la creación de esas carreras".

Hay cuatro tecnicaturas nuevas que están avanzando en Caucete y Ullum, con gran expectativa. "El trabajo viene de 2021 y 2022 con el aporte de empresas que resaltaban que hacían falta profesionales especializados. Este tipo de procesos nos ha llevado a un resultado maravilloso: las inscripciones han superado en grande el cupo disponible", agregó. Las cohortes suman 40 alumnos y tiene hasta 20 suplentes: el 70% debe vivir en la zona donde se dicta la carrera. El plan de estudios tiene materias cuatrimestrales e incluye prácticas profesionalizantes.

Aunque dependen de institutos, muchas se dictan en edificios de otras escuelas gracias a la coordinación con los establecimientos. También se tuvieron en cuenta, para hacer las propuestas, las orientaciones de las escuelas secundarias de los departamentos para darles continuidad en carreras. Así, aprovechan la base que reciben en ese nivel. 

"Esto permite ser objetivos en la inscripción y por otro lado, nuestra ministra de Educación, Cecilia Trincado dispuso que sean carreras a término. Con ello, no se satura al mercado laboral de un mismo tipo de profesionales y se puede atender a nuevas necesidades laborales con formaciones profesionales. Por supuesto, si la demanda persiste puede crearse otra cohorte", agregó.

Con este avance, los 19 departamentos tendrían su propuesta en Superior. "Mucho de ello depende de la iniciativa de los intendentes que visualizan las necesidades. Hay zonas en las que no se crearon porque había carreras o profesorados", dijo.

Canga marcó que los alumnos resaltan la ventaja económica de estudiar en su departamento. "Para muchos, el costo del traslado es importante y pueden necesitar más de $1000 por día. Eso los condiciona y no pueden seguir estudiando. Además, les demanda un tiempo de viaje considerable", agregó.

Antes de fin de año, se crearían nuevas tecnicaturas en Angaco y Albardón. "Estamos avanzando en ellas a paso firme", sentenció.

Oportunidad laboral para docentes

La creación de nuevas carreras también ha significado que docentes tengan trabajo. "La formación de los cuerpos docentes han estado a cargo de la Dirección de Educación Superior con el aporte de todos los institutos docentes de la provincia. La convocatoria fue alta. Ha ido una posibilidad que se abrió en lo laboral", expresó Carlos.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.